lunes

1-septiembre-2025 HOY

La oposición busca limitar los DNU

Buscan endurecer los requisitos y plazos para su aprobación para limitar al Presidente Milei
1 Min Read 21

Los bloques de la oposición en el Senado de la Nación aceleran un proyecto de ley que busca restringir la gobernabilidad del Presidente Milei.

El jueves pasado, mientras los senadores entraban en el recinto para luego rechazar cuatro decretos delegados y un DNU y aprobar “la ley de emergencia en pediatría” y los presupuestos universitarios, paralelamente buscaban modificar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia.

 

El proyecto de la kirchnerista Alejandra Vigo propone cambiar el modelo de rechazo que tenía el Congreso previo a la modificación que impulsó la ex Presidente y condenada Cristina Kirchner en su última presidencia.

El proyecto tiene 6 artículos con dos de forma. El primero de los artículos establece la incorporación del “artículo 1 bis” a la Ley 26.122, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “Los decretos mencionados en el artículo 1 deberán versar sobre una única materia a fin de que sean tratados individualmente por el Congreso de la Nación. Si la situación invocada requiriera el dictado de normas en más de una materia, cada una de ellas deberá ser objeto de un decreto individual”.

Asimismo, establece plazos ya que los DNU pasarían a tener un plazo de 90 días para ser aprobados sin excepción por Diputados y el Senado. En la actualidad, si ambas Cámaras no lo rechazan -sin registro de tiempo-, los mismos siguen en curso. Un ejemplo de esto es el DNU 70/2023, el pilar de lo que después fue la Ley Bases.

También incorpora que ante la votación negativa de un solo Cuerpo, también caerían. Hoy hace falta el rechazo de ambas cámaras para que dejen de tener validez.

Redacción