sábado

25-octubre-2025 HOY

Milei y Trump en Nueva York: un encuentro clave para fortalecer la alianza estratégica y buscar apoyo económico

Milei y Trump se reúnen en Nueva York para fortalecer lazos bilaterales y explorar cooperación económica.
Nueva York, 23 de septiembre de 2025 – En un momento crucial para la agenda internacional de Argentina, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana una reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
 
El encuentro, confirmado por fuentes oficiales de la Casa Rosada y el equipo de Trump, se enmarca en la sólida relación bilateral que ambos líderes han cultivado desde la asunción de Milei, con un compromiso compartido para profundizar los lazos estratégicos en materia económica, de seguridad y comercial.
 
La cita, programada en un hotel de Manhattan antes del inicio formal de las deliberaciones en la ONU, llega en un contexto de alta tensión para el Gobierno argentino. Tras una semana marcada por el rechazo en el congreso de los vetos presidenciales y un riesgo país que escaló por encima de los 1.400 puntos, Milei busca no solo el respaldo simbólico de Trump, sino también avances concretos en posibles líneas de crédito de emergencia del Tesoro estadounidense.
 
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien visitó Buenos Aires en abril para elogiar las “audaces reformas” de Milei, entregará al Presidente el Global Citizen Award del Atlantic Council este miércoles, en un gesto que alimenta especulaciones sobre un préstamo vía el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) para mitigar shocks externos.
 
Milei, acompañado por su hermana Karina (secretaria general de la Presidencia), el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein, aterrizará en Nueva York el domingo tras un vuelo directo desde Buenos Aires.
 
El itinerario incluye, además de la bilateral con Trump, un discurso ante la Asamblea General el miércoles –donde se espera que critique la “agenda colectivista” de la ONU–, reuniones con la directora del FMI Kristalina Georgieva y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, y encuentros con inversores privados.
 
Aunque no se detalla la duración de la reunión con Trump, fuentes cercanas indican que abordarán temas como el libre comercio, la lucha contra el “globalismo” y el apoyo mutuo en foros internacionales, recordando su histórico cruce en la CPAC de febrero, donde Trump invitó a Milei a la Casa Blanca.
 
Este no es el primer intento de Milei por concretar un cara a cara con Trump durante la semana de la ONU; en 2024, un saludo informal en los pasillos bastó para generar titulares. Ahora, con las elecciones legislativas del 26 de octubre acechando y el oficialismo La Libertad Avanza necesitando revertir tropiezos en las PASO, la “foto” con el magnate republicano podría ser un bálsamo para la imagen externa del Gobierno.
 
Analistas destacan que, en un clima de “crisis cambiaria y ventas masivas de reservas del Banco Central”, este respaldo de Washington –que ya incluyó elogios de Bessent por la salida del cepo– podría traducirse en anuncios de inversiones que oxigenen la economía argentina.
 
Para Trump, quien inicia su mandato con una agenda proteccionista, el encuentro refuerza su alianza con líderes “anti-establishment” como Milei, a quien ha calificado públicamente como “el loco que va a hacer grande a Argentina de nuevo”.
 
El martes promete ser un hito en la diplomacia mileísta, donde fe en el libre mercado y pragmatismo geopolítico se dan la mano.

Redacción