miércoles

3-septiembre-2025 HOY

Milei en Moreno: Kicillof insinuó que atentarán contra el Presidente

El operativo de Prefectura, Gendarmería y la Policía en medio del escándalo porque Kicillof no puede garantizar seguridad
1 Min Read 8
El presidente Javier Milei encabezará hoy el cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Atlético Villa Ángela, ubicado en la localidad de Trujui, en el partido de Moreno, un distrito gobernado por la kirchnerista Mariel Fernández. El evento, que se desarrolla en un barrio popular descrito como “olvidado”, ha generado fuertes tensiones con las autoridades provinciales, quienes advirtieron sobre graves riesgos de seguridad debido a las condiciones precarias del predio, mientras que un amplio despliegue de fuerzas federales y provinciales busca garantizar el desarrollo del acto.
 
El operativo de seguridad es imponente: involucra a la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con más de 400 efectivos federales y provinciales desplegados, según fuentes consultadas. El gobierno nacional solicitó al ministro de Seguridad bonaerense, Eduardo Javier Alonso, el apoyo de ocho unidades de infantería antimotines, tres grupos de ROP (Respuesta Operativa Policial), ocho motocicletas GPM para intervención rápida, 18 agentes uniformados para control de vallados, personal para cortes de tránsito y desvíos, y cuatro motocicletas con vehículos jurisdiccionales para patrullajes perimetrales. En total, Alonso dispuso 711 efectivos policiales bonaerenses para custodiar el evento, que incluye camiones de asalto, hidrantes, patrulleros y vallados en el oeste del Conurbano.
 
Las puertas del club se abrirán a las 17:00 y el acto comenzará a las 19:00, con Milei como principal orador. Se espera la llegada de unos 10.000 asistentes, incluyendo militantes transportados en alrededor de 100 colectivos. Sin embargo, el lugar ha sido objeto de duras críticas por su infraestructura deficiente: accesos precarios llenos de barro debido a lluvias recientes, iluminación insuficiente, cercos endebles, terreno anegado, escombros en las inmediaciones y una única vía de acceso principal, lo que complica evacuaciones en caso de emergencias. Fuentes municipales destacaron que no hubo comunicación formal desde la Casa Rosada hasta el día anterior, cuando un concejal de La Libertad Avanza envió una nota de último momento, lo que un funcionario local calificó como “un delirio”, agregando: “Estas cosas no se hacen el día anterior. Tienen que haber reuniones donde se prevean todos los temas de seguridad”.
 
El gobernador Axel Kicillof, a través de Alonso, remitió una nota oficial el 2 de septiembre a Ignacio Ibáñez, de la Casa Militar, alertando que el sitio “NO RESULTA FAVORABLE” para el acto presidencial. Entre los riesgos mencionados se incluyen el clima social hostil, posibles infiltraciones de opositores, congestión vehicular, falta de rutas de escape adecuadas y la proximidad de construcciones que podrían complicar la seguridad. A pesar de ello, se reconoció que la ausencia de edificios altos reduce amenazas como francotiradores, manejables por grupos tácticos federales. Kicillof salió al cruce de las críticas de Milei y lo responsabilizó por cualquier violencia: “Lo hago responsable de la violencia que pueda ocurrir en Moreno”.
 
Desde el oficialismo libertario, minimizaron las preocupaciones. Un operador del espacio replicó: “¡Qué poco conocimiento de la realidad del territorio bonaerense!”, y confirmó que el evento se mantiene en el lugar previsto. Roxana Ruiz, presidenta del club y autodeclarada libertaria, expresó su entusiasmo: “Soy libertaria y esto es un sueño, espero que sea una fiesta, sin molestar ni atacar a nadie”. Agregó: “Sé que estamos pasando un momento complicado, pero es el cambio que necesitábamos”. El club, con más de 30 años de historia y que atiende a 500 niños en actividades de fútbol, es gestionado por una comisión de ocho mujeres, varias de ellas libertarias, y se ofreció sin costo para el evento.
 
Las preparaciones comenzaron hace dos semanas, con trabajos intensos para acondicionar el predio: montaje de un escenario con pantalla gigante, torres de iluminación, altavoces y remoción de barro del campo de fútbol. Aunque se evaluó la llegada de Milei en helicóptero, finalmente no se confirmó. Este acto representa la segunda visita de Milei a Moreno para un cierre de campaña, tras el de octubre de 2023, y se enmarca en un contexto de crisis nacional por sospechas de corrupción, aunque no parece impactar en los preparativos.
 
 

Redacción