Buenos Aires, 13 de octubre de 2025 – En un movimiento que busca estabilizar el debate presupuestario en medio de crecientes tensiones políticas, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados designará este martes 14 de octubre a Alberto “Bertie” Benegas Lynch como su nuevo presidente, reemplazando a José Luis Espert, quien renunció tras un escándalo por presuntos aportes irregulares a su campaña electoral.
Benegas Lynch, economista libertario y diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), asumirá el cargo con el respaldo directo del presidente Javier Milei, en un contexto donde la oposición ha endurecido su postura frente al tratamiento de la Ley de Presupuesto 2026.
El proyecto, presentado formalmente el 15 de septiembre ante el Congreso, representa una pieza clave del programa económico del Gobierno y deberá ser dictaminado antes de mediados de noviembre para su votación en el recinto.
La renuncia de Espert, inicialmente impulsada por su candidatura fallida en las elecciones de septiembre, se vio agravada por las denuncias, que bloquearon cualquier posibilidad de diálogo en la comisión. Fuentes del oficialismo destacaron que su permanencia “bloqueaba cualquier tipo de diálogo” y era “imposible de defender”, priorizando así la continuidad del debate presupuestario.
El cronograma impuesto por la oposición y el debut de Benegas Lynch
Con la asunción de Benegas Lynch, la comisión retomará inmediatamente el análisis del Presupuesto 2026, siguiendo un cronograma impuesto por la oposición el 8 de octubre en una sesión especial. Este incluye seis reuniones informativas entre el 14 y el 29 de octubre, con exposiciones de funcionarios clave como el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el titular de la AFIP, Mario Lugones. El dictamen está previsto para el 4 de noviembre, y la votación final, a mediados de ese mes, evitando así una prórroga del presupuesto actual que el Gobierno descartó.
El nuevo presidente, quien ya actuaba como secretario de la comisión, enfrentará un escenario desafiante: LLA cuenta solo con seis miembros en un cuerpo de 49 integrantes, dominado por Unión por la Patria (20), PRO (7), UCR (3) y otros bloques menores como Innovación Federal (2), Encuentro Federal (2), MID (2), Democracia para Siempre (3), Coalición Cívica (1), Producción y Trabajo (1) y Frente de Izquierda (1). Esto obliga a Benegas Lynch a tejer alianzas con fuerzas dialoguistas para avanzar el proyecto, en un año electoral marcado por interpelaciones y presiones opositoras.
La primera prueba para el libertario llegará este miércoles, con la interpelación a Caputo, quien deberá explicar negociaciones con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, por ayuda financiera. Las primeras exposiciones técnicas, a cargo de los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno, marcarán el tono de un debate que promete ser “caliente”, según analistas.