lunes

1-septiembre-2025 HOY

Ataque masivo ruso deja al menos 18 muertos y 48 heridos en Kiev

El ataque ocurrió en la madrugada del 28 de agosto de 2025, utilizando una combinación de drones (hasta 598, incluyendo drones señuelo) y misiles (balísticos, de crucero, y un Kinzhal). Afectó múltiples distritos de Kiev, dañando edificios residenciales, un centro comercial, una guardería.
1 Min Read 10
En la madrugada del 28 de agosto de 2025, la capital ucraniana, Kiev, fue escenario de uno de los ataques más mortíferos de los últimos meses, perpetrado por Rusia con una combinación de más de 600 drones y misiles. Según reportes de las autoridades ucranianas, al menos 18 personas perdieron la vida, incluyendo tres menores, y 48 resultaron heridas, aunque las cifras podrían aumentar debido a las labores de rescate en curso.
 
El bombardeo afectó más de 20 localidades de la ciudad, con impactos directos en edificios residenciales, un centro comercial, una guardería y las oficinas del periódico Ukrainska Pravda. También se reportaron daños significativos en la sede de la Unión Europea y el edificio del British Council, lo que llevó a líderes europeos como António Costa y Ursula von der Leyen a condenar la ofensiva como un ataque “deliberado” contra civiles e infraestructura diplomática.
 
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el ataque como una “respuesta clara” del Kremlin a los recientes esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego. A pesar de que las defensas aéreas ucranianas lograron neutralizar 563 drones y 26 misiles, los impactos en distritos como Darnytskyi y Solomianski dejaron destrucción significativa, con edificios colapsados y miles de ventanas destrozadas.
 
Rusia, por su parte, afirmó que los objetivos eran bases militares y empresas del complejo militar-industrial ucraniano, aunque las evidencias apuntan a daños generalizados en infraestructura civil. El ataque se produce tras reuniones infructuosas entre Donald Trump, Vladimir Putin y Zelenski en agosto, lo que subraya el estancamiento en las negociaciones para poner fin a la guerra.

La comunidad internacional ha reaccionado con indignación. El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, condenaron la “barbarie” rusa, mientras la UE prepara un nuevo paquete de sanciones contra Moscú. Las labores de rescate continúan en Kiev, donde aún podrían encontrarse más víctimas bajo los escombros.
 
 

 

Redacción