7 de octubre de 2025 – Hoy se llevó a cabo la inauguración de la nueva planta de Lamb Weston Alimentos Modernos S.A. en Mar del Plata, un hito que marca la apertura de la planta de procesamiento de papas congeladas más grande y moderna de Latinoamérica. El evento contó con la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei, el Ministro del Interior, Lisandro Catalán y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, entre otros.
La planta, ubicada en el Parque Industrial General Savio, es la segunda instalación de Lamb Weston en Argentina y la más avanzada de su tipo en la región. Especializada en la producción de papas fritas precongeladas y otros derivados, cuenta con tecnología de punta que permite procesar hasta 90% de su producción para exportación, principalmente a mercados como Brasil.
Según declaraciones de Romina Broda, Vicepresidenta de Lamb Weston para Latinoamérica, este desembolso es la inversión más significativa en la provincia de Buenos Aires en los últimos 40 años. La empresa emplea directamente a más de 300 personas en la planta, con un impacto indirecto en cerca de 3.000 trabajadores vinculados a logística, puertos y laboratorios.
El proyecto comenzó a gestarse en 2019, cuando Lamb Weston estableció una alianza estratégica con socios locales, adquiriendo inicialmente un 50% de la participación. En octubre de 2024, la compañía tomó el control total del emprendimiento, lo que permitió acelerar la construcción y modernización de la instalación. La primera prueba de producción exitosa se realizó en agosto de 2025, marcando el camino hacia su inauguración formal hoy.
Durante el acto, el Presidente Milei destacó la confianza de la empresa en Argentina, afirmando que “este proyecto es un signo de la Argentina que estamos creando, con libertad económica y oportunidades para las generaciones futuras”. Por su parte, Guillermo Francos enfatizó en su post de X que la iniciativa refleja el rol central del sector privado y la necesidad de políticas que ordenen la macroeconomía y brinden previsibilidad, alineándose con la agenda de desregulación del gobierno.
La planta no solo fortalecerá la cadena de valor de la papa en Argentina, un país reconocido por la calidad de su materia prima, sino que también generará un impacto económico estimado en USD 200 millones anuales, según datos preliminares. Marc Lehman, Vicepresidente Senior de Fabricación de Lamb Weston, celebró el avance como un paso para llevar innovaciones al mercado latinoamericano, mientras que las autoridades locales de Mar del Plata ven en el proyecto una oportunidad para reducir el desempleo en la región.
Con esta inauguración, Lamb Weston consolida su presencia en América Latina, donde ya opera una planta en Munro, Buenos Aires. El éxito del proyecto podría atraer nuevas inversiones, aunque su sostenibilidad dependerá de la estabilidad económica y política del país. Para los habitantes de Mar del Plata, la planta representa una esperanza de desarrollo, mientras que para el gobierno, un argumento a favor de su modelo económico.