lunes

27-octubre-2025 HOY

Escándalo en la ANDIS: Diego Spagnuolo dispuesto a colaborar con la Justicia y señalar a Eduardo “Lule” Menem

Un nuevo capítulo se suma al escándalo que sacude al Gobierno de Javier Milei tras la difusión de audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Diego Spagnuolo habría manifestado su disposición a colaborar con la Justicia y señalar directamente a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional y mano derecha de Karina Milei, en un presunto esquema de coimas vinculado a la compra de medicamentos. La información, surgida de fuentes cercanas a la investigación, profundiza la crisis política que atraviesa La Libertad Avanza (LLA) a semanas de las elecciones legislativas.
 
Spagnuolo, despedido de la ANDIS el pasado 20 de agosto tras la filtración de grabaciones en las que denunciaba un sistema de sobornos, habría expresado su intención de proporcionar pruebas que involucran a “Lule” Menem, según publicaciones en medios como Perfil y Buenos Aires Times. En los audios, cuya autenticidad está bajo peritaje por orden del juez federal Sebastián Casanello, Spagnuolo acusó a Menem y a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, de participar en un esquema donde la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, actuaba como intermediaria para exigir retornos del 8% en contratos estatales. “Todo eso es Lule. Nos está cogiendo a todos con la pija de Karina”, habría dicho Spagnuolo en una de las grabaciones más explosivas, difundidas por el canal de streaming Carnaval.
 
Fuentes judiciales indican que Spagnuolo, quien fue abogado personal de Milei y visitó la Quinta de Olivos en 38 ocasiones entre 2024 y 2025, podría estar buscando un acuerdo con la fiscalía a cargo de Franco Picardi para entregar información clave, incluyendo mensajes de WhatsApp que probarían las presuntas presiones de Menem para favorecer a Suizo Argentina. Estas declaraciones, de confirmarse, podrían complicar aún más la situación de Menem, quien ha negado categóricamente cualquier participación en las contrataciones de la ANDIS y calificó las acusaciones como una “burda operación política del kirchnerismo” en un comunicado publicado en la red social X.
 
La investigación, que avanza bajo secreto de sumario, incluye allanamientos a la ANDIS, la droguería Suizo Argentina y domicilios de los implicados, así como el análisis de dos teléfonos secuestrados a Spagnuolo. El caso también salpica a Karina Milei, mencionada en los audios como una de las beneficiarias del supuesto esquema, aunque el Gobierno, a través de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, ha cerrado filas en su defensa, afirmando que “el contenido de los audios es falso” y que Spagnuolo debe rendir cuentas ante la Justicia.
 
El escándalo ha generado un fuerte impacto político, especialmente tras la reciente derrota de LLA en las elecciones bonaerenses. Rumores en el entorno de la Casa Rosada sugieren que el Gobierno podría estar evaluando “sacrificar” a Lule Menem para proteger a Karina Milei, considerada intocable por su cercanía con el Presidente. Mientras tanto, la oposición, liderada por figuras como el abogado Gregorio Dalbón, ha presentado denuncias contra los hermanos Milei, Menem, Spagnuolo y los dueños de Suizo Argentina, exigiendo una investigación exhaustiva por presunto desvío de fondos y coimas.
 
Con la Justicia avanzando en el peritaje de los audios y la presión política en aumento, el caso ANDIS se perfila como una de las mayores crisis del Gobierno libertario. La disposición de Spagnuolo a colaborar podría ser un punto de inflexión, pero también abre interrogantes sobre hasta dónde llegarán las revelaciones y cómo impactarán en la estructura de poder de La Libertad Avanza.

Redacción