miércoles

3-septiembre-2025 HOY

El patentamiento de autos acumula una suba del 65,6% en 2025

La industria automotriz sigue creciendo en número de ventas
1 Min Read 22
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que en agosto de 2025 se patentaron 54.664 vehículos 0 km, lo que representa una caída del 13% respecto a los 62.821 registrados en julio. A pesar de este retroceso mensual, el sector automotor mantiene un sólido crecimiento interanual del 31,7% en comparación con las 41.507 unidades de agosto de 2024. En el acumulado de los primeros ocho meses del año, se alcanzaron 444.041 patentamientos, un 65,6% más que las 268.078 unidades del mismo período del año pasado, consolidando el mejor desempeño del sector desde 2018.
 
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, explicó que la baja mensual responde a la sensibilidad generada por el reciente movimiento del dólar y a demoras en el sistema de patentamiento, que provocaron un “efecto embudo” trasladando algunas operaciones a septiembre. Sin embargo, destacó el optimismo del sector: “Seguimos con una buena tendencia de crecimiento interanual, impulsada por la recuperación de la demanda, mejores opciones de financiación y una oferta más amplia de modelos”. Beato subrayó que el acceso al crédito, con tasas de interés más bajas, y las promociones ofrecidas por las terminales son clave para sostener esta dinámica positiva.
 
En el ranking de marcas, Toyota lideró el mercado en agosto con 9.709 unidades patentadas, seguida por Volkswagen con 8.616 y Fiat con 5.971. Más atrás se ubicaron Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404). En cuanto a los modelos más vendidos, el Toyota Yaris se posicionó en primer lugar con 3.781 unidades, seguido por la pick-up Toyota Hilux (2.375) y la Volkswagen Amarok (2.367), esta última con una destacada performance a pesar de ser un modelo próximo a discontinuarse.
 
En el ámbito regional, la provincia de Misiones registró 568 patentamientos en agosto, con un crecimiento interanual del 2,7% frente a las 553 unidades de agosto de 2024, aunque mostró una caída mensual del 21,7% respecto a las 725 unidades de julio. En el acumulado anual, Misiones totalizó 4.557 patentamientos, un 52,8% más que en 2024, aunque su crecimiento fue más moderado comparado con provincias vecinas como Corrientes (+21,2%) y Chaco (+34,2%).
 
El sector automotor enfrenta desafíos como la volatilidad del tipo de cambio y la presión fiscal, pero las expectativas para el resto del año son positivas. Beato enfatizó que el mantenimiento del crédito, las promociones y una mayor oferta de vehículos serán fundamentales para consolidar la recuperación. Además, la reciente reducción del impuesto PAIS y la estabilidad macroeconómica podrían impulsar aún más las ventas en los próximos meses, con proyecciones que apuntan a un mercado anual de 620.000 unidades, según estimaciones de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Redacción