sábado

25-octubre-2025 HOY

Anuncio de Milei y Frigerio sobre la Hidrovía en Entre Ríos

Milei y Frigerio anuncian dragado de la Hidrovía para potenciar puertos en Entre Ríos.
Paraná, Entre Ríos, 4 de octubre de 2025 – El presidente Javier Milei y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, realizaron un anuncio de trascendencia para la provincia durante una conferencia de prensa transmitida en vivo.
 
Milei reveló que, en el marco de la licitación de la Hidrovía, se incluirá el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú del Río Paraná, aumentando la profundidad de los canales a 34 pies. Este cambio permitirá la navegación de buques de mayor calado, abriendo la puerta para que el sector privado desarrolle nuevos puertos en la región.
 
Según el presidente, esta medida marcará un antes y un después para Entre Ríos, una provincia que, durante los últimos 30 años, había quedado rezagada en el desarrollo portuario frente a Santa Fe y Buenos Aires. Milei enfatizó que el proyecto se llevará a cabo sin comprometer recursos estatales, apostando a la inversión privada para potenciar la infraestructura. “La mayor profundidad de los canales permitirá al sector productivo desarrollar nuevos puertos y aumentar la competitividad de toda la región”, explicó, destacando que el dragado reducirá significativamente los costos logísticos, especialmente para el sector agropecuario, uno de los pilares de la economía entrerriana.
 
Además, el presidente adelantó que esta iniciativa forma parte de una serie de anuncios que se concretarán en los próximos días, incluyendo proyectos relacionados con Salto Grande, un nodo estratégico para la provincia. A su lado, Frigerio acompañó el anuncio con un gesto de respaldo político, reafirmando la importancia de la colaboración entre Nación y provincia para impulsar el desarrollo federal.
 
La medida no solo busca revitalizar la economía local, sino también posicionar a Entre Ríos como un actor clave en el corredor fluvial del Paraná, beneficiando a toda la región y al país en su conjunto. Con este paso, el gobierno de Milei ratifica su compromiso con la modernización de la infraestructura energética y logística, aunque el anuncio también ha generado expectativas sobre los detalles de la licitación y los plazos de ejecución.

Redacción