lunes

3-noviembre-2025 HOY

Acuerdo Histórico entre YPF y Globant para Revolucionar la Cadena de Suministro con Inteligencia Artificial

Horacio Marín (YPF) y Martín Migoya (Globant) firman el acuerdo de Digital Suppl.AI
Buenos Aires, 29 de octubre de 2025 –  Hoy, YPF, la principal compañía energética de Argentina, y Globant, líder global en soluciones tecnológicas, anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para el lanzamiento de Digital Suppl.AI, una innovadora plataforma basada en inteligencia artificial (IA) agéntica diseñada para transformar la cadena de suministro de la petrolera. El evento, que tuvo lugar esta tarde, marca un hito en la modernización de los procesos operativos de YPF y refuerza su compromiso con el Plan 4×4, orientado a posicionar a la empresa como un actor competitivo a nivel mundial.
 
Un Paso Clave en la Transformación Digital: El acuerdo fue formalizado por Horacio Marín, Presidente y CEO de YPF, y Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant, quienes posaron juntos sosteniendo los documentos que sellan esta alianza. La imagen muestra a ambos ejecutivos en un escenario con un fondo que resalta el nombre Suppl.AI y el lema “Evolución”, acompañado de la bandera de YPF, simbolizando el orgullo nacional y el enfoque innovador de la iniciativa. Digital Suppl.AI promete digitalizar de punta a punta procesos críticos como compras, contratos, gestión de proveedores e inventarios. Según los detalles compartidos por Marín en su cuenta de X, la plataforma integrará 46 agentes de IA distribuidos en ocho soluciones agénticas, con el objetivo de aumentar la eficiencia, acelerar las operaciones y mejorar la toma de decisiones en la cadena de suministro de YPF.
 
Colaboración Estratégica: Esta alianza se enmarca en una relación de largo plazo entre ambas empresas, que comenzó con un Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en abril de 2025. Globant, a través de su Energy AI Studio, ha desempeñado un papel clave en el diseño y desarrollo de la plataforma, integrando datos a lo largo de toda la estructura y cadena de valor de YPF. Además, la consultora aportará servicios de gestión del cambio cultural y estrategias de valor, asegurando que la innovación tecnológica se traduzca en resultados sostenibles.
 
Marín destacó la importancia de esta colaboración: “Vamos a digitalizar procesos clave para nuestra cadena de suministro, logrando más eficiencia, velocidad y mejores decisiones. Gracias a los equipos de Globant y Supply Chain de YPF por hacer posible este paso clave para nuestro Plan 4×4”. Por su parte, Migoya expresó su orgullo por contribuir al desarrollo de herramientas de IA en Argentina, subrayando el potencial de esta tecnología para modernizar una de las operaciones más estratégicas de YPF.
 
Hacia el Futuro: Con la implementación de Digital Suppl.AI, YPF y Globant apuntan a reducir fricciones operativas y escalar capacidades en toda la cadena de suministro. Este paso no solo representa una apuesta por la tecnología de punta, sino también un esfuerzo por posicionar a Argentina como un hub de innovación en el sector energético. La evolución de esta alianza será observada de cerca por la industria y los ciudadanos, quienes esperan ver resultados concretos en los próximos meses.

Redacción