17 de octubre de 2025, la Fiscalía de San Juan informó sobre la imputación de una funcionaria pública y otras ocho personas por formar una asociación ilícita dedicada a la emisión de documentos de identidad apócrifos. Según el comunicado oficial publicado en www.fiscales.gob.ar (16/10/2025), el caso se desató tras una denuncia presentada por un ciudadano de Buenos Aires, quien descubrió que adeudaba créditos que nunca había solicitado, lo que llevó a una investigación exhaustiva.
Las autoridades identificaron a la red como responsable de fabricar y distribuir identidades falsas, afectando la seguridad ciudadana y facilitando actividades delictivas como el fraude financiero. La funcionaria, cuyo nombre no fue revelado, habría utilizado su posición para facilitar el acceso a datos sensibles, mientras los otros imputados se encargaban de la producción y comercialización de los documentos. La fiscalía, liderada por el procurador Casal, destacó la gravedad del caso, que se suma a otros operativos recientes contra el lavado de activos y crimen organizado en la región.
El operativo incluyó allanamientos y la recolección de evidencia que vincula a los acusados, quienes enfrentan cargos por asociación ilícita y falsificación de documentos públicos. Desde un enfoque neutral, este caso expone las vulnerabilidades en la gestión de datos personales y el desafío de combatir la corrupción interna, poniendo en alerta a las autoridades para reforzar los controles y proteger a la ciudadanía de estas prácticas delictivas.