El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció este jueves que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos del país alcanzó el 31,6% durante el primer semestre de 2025, lo que representa una caída notable de 21,3 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024 (52,9%).
Esta cifra equivale a aproximadamente 14,5 millones de personas afectadas, según estimaciones basadas en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).El indicador de indigencia, que mide la incapacidad de cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), se situó en el 6,9%, afectando a cerca de 3,2 millones de individuos.
Esto marca la tasa más baja de indigencia desde el segundo semestre de 2018 y la de pobreza desde el primer semestre de ese año (27,3%).Comparación con períodos anterioresEn el segundo semestre de 2024, la pobreza había sido del 38,1% y la indigencia del 8,2%, lo que implica una reducción de 6,5 puntos porcentuales en pobreza y 1,3 en indigencia en solo seis meses.