sábado

25-octubre-2025 HOY

INDEC reporta baja significativa en la pobreza al 31,6% en el primer semestre de 2025

El INDEC reporta una baja de 21,3 puntos en la pobreza (14,5M de personas) y 6,9% en indigencia (3,2M) en el primer semestre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció este jueves que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos del país alcanzó el 31,6% durante el primer semestre de 2025, lo que representa una caída notable de 21,3 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024 (52,9%).

Esta cifra equivale a aproximadamente 14,5 millones de personas afectadas, según estimaciones basadas en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).El indicador de indigencia, que mide la incapacidad de cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), se situó en el 6,9%, afectando a cerca de 3,2 millones de individuos.

Esto marca la tasa más baja de indigencia desde el segundo semestre de 2018 y la de pobreza desde el primer semestre de ese año (27,3%).Comparación con períodos anterioresEn el segundo semestre de 2024, la pobreza había sido del 38,1% y la indigencia del 8,2%, lo que implica una reducción de 6,5 puntos porcentuales en pobreza y 1,3 en indigencia en solo seis meses.

 

 
 
El descenso se atribuye principalmente a la desaceleración de la inflación (proyectada en torno al 30% para 2025) y al aumento real de ingresos en programas sociales. Por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) creció un 152,8% en términos reales desde diciembre de 2023 hasta agosto de 2025.
 
Además, los precios de los alimentos subieron solo un 19,7% en lo que va del año, alineándose con el IPC general (19,5%).La reducción fue más pronunciada en aglomerados de menos de 500.000 habitantes (8,8 puntos porcentuales de baja), mientras que en grandes centros urbanos fue de 6 puntos.
 
Regionalmente, el Noreste lidera con 39% de pobreza, seguido de Cuyo (33,8%), mientras que la Patagonia registra el mínimo con 27%.Entre niños de 0 a 14 años, la pobreza afecta al 45,4% (casi 5 millones), una mejora desde el 51,9% del año anterior.

Redacción