sábado

25-octubre-2025 HOY

La Virgen de Luján asciende a Comandante Generala de la Gendarmería Nacional: un decreto histórico que une fe y patria

La Santísima Virgen de Luján, ahora Comandante Generala de la Gendarmería: fe, historia y protección eterna para Argentina.
En un gesto simbólico cargado de devoción y tradición, el Gobierno nacional ha oficializado el nombramiento de la Santísima Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Luján, como “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional Argentina.
 
La medida, plasmada en el Decreto 675/2025 y publicada ayer en el Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Este reconocimiento eleva a la patrona de Argentina al grado máximo en la categoría de Personal Superior de la fuerza, equiparándola a los santos patronos de otras ramas de las Fuerzas Armadas.
 
La decisión no es caprichosa: se basa en una larga historia de veneración. Desde 1958, la Santa Sede proclamó el patronazgo de la Virgen sobre las Fuerzas Armadas argentinas. En 1975, el arzobispo de Buenos Aires, a pedido del entonces director nacional de Gendarmería, la declaró patrona específica de la institución.
 
Hoy, su imagen se encuentra en todos los ámbitos de la fuerza, desde cuarteles hasta vehículos, simbolizando una devoción arraigada en el personal superior y subalterno.
 
El decreto resalta que “no hay elemento de la Gendarmería Nacional Argentina que no tenga entronizada una imagen de Nuestra Señora de Luján”, y subraya su rol espiritual en la identidad de los gendarmes.
 
La propuesta contó con el aval del Obispo Castrense, tanto el actual como el anterior, y de las direcciones de Asuntos Jurídicos de la Gendarmería y el Ministerio de Seguridad, amparados en el artículo 99, inciso 1, de la Constitución Nacional.
 
Este nombramiento llega en un contexto de recuperación simbólica: recientemente, una imagen de la Virgen de Luján –devuelta por el Reino Unido tras la Guerra de Malvinas– fue repatriada con honores, impulsada por la fundación “La Fe del Centurión”.
 
El Jefe de la Gendarmería deberá ahora adoptar medidas para su entronización formal y los honores militares correspondientes, incluyendo posibles ceremonias en la sede central y en Luján.
 
Para los fieles y el personal de la fuerza, este ascenso representa un poderoso  refuerzo de los valores patrióticos y espirituales que guían a la Gendarmería en su misión de seguridad. En tiempos de desafíos, la Virgen de Luján, patrona de los humildes y los viajeros, asume el mando supremo, recordándonos que la protección divina camina al lado de la humana.

Redacción