domingo

26-octubre-2025 HOY

Toto Caputo en “Las Tres Anclas”: Firmeza y Claridad para Sostener el Plan Económico

Caputo defiende el plan económico en Carajo Stream, destacando superávit fiscal y reservas. Con Daza, reafirma la flotación entre bandas y anticipa pagos de bonos 2026, en un día de tensión cambiaria.
En el episodio de hoy de “Las Tres Anclas” en Carajo Stream, conducido por Federico Furiase, Martín Vauthier y Felipe Núñez, asesores del ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, el programa se centró en reforzar la confianza en el plan económico del gobierno de Javier Milei ante la reciente volatilidad en los mercados.
 
Con la participación de Caputo y el viceministro José Luis Daza, se abordaron las tensiones cambiarias y las perspectivas económicas rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
 
Caputo defendió con firmeza la intervención del Banco Central, que vendió US$200 millones para sostener el techo de la banda cambiaria, declarando: “Estamos dispuestos a vender hasta el último dólar, porque los pesos que compramos se esterilizan”. Subrayó que esta táctica, junto al superávit fiscal y el aumento de reservas, mantiene la macroeconomía sólida. Además, anticipó posibles anuncios sobre el pago de bonos con vencimientos en enero y julio de 2026 para reforzar la credibilidad antes de los comicios.
 
El viceministro Daza expresó optimismo sobre la flotación del tipo de cambio dentro de las bandas establecidas, calificando las fluctuaciones como un “testeo” esperado. Reafirmó el compromiso con un modelo económico sostenible, sin recurrir a la emisión monetaria.
 
El programa, que explica de forma clara las anclas fiscal, monetaria y cambiaria, superó las 50.000 visualizaciones en su transmisión en vivo por YouTube. Emitido en un día donde el Banco Central vendió US$200 millones para sostener el techo cambiario, con el riesgo país en 1350 y el dólar cerca de $1500, el programa buscó calmar a inversores en un contexto de inflación mayorista al 3%. Con el clima preelectoral intensificado, “Las Tres Anclas” se posiciona como una herramienta clave para el oficialismo.

Redacción