sábado

25-octubre-2025 HOY

Yair Netanyahu, hijo del premier israelí, reconoce las Malvinas como argentinas en un tuit explosivo

Yair Netanyahu, hijo del premier israelí, declara en X: 'Las Malvinas son argentinas'.

En un posteo que ha desatado un huracán diplomático y redes sociales, Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, ha declarado públicamente su reconocimiento a las Islas Malvinas como territorio soberano de Argentina.

El mensaje, publicado esta tarde en la plataforma X (ex Twitter), llega en medio de crecientes tensiones globales y reaviva el reclamo histórico de Buenos Aires sobre el archipiélago atlántico, bajo control británico desde 1833.

El tuit de Yair, conocido por sus intervenciones controvertidas y su perfil ultranacionalista, reza textualmente: “¡Reconozco las Islas Malvinas como parte de Argentina! “. Acompañado de la bandera argentina, el post acumuló en cuestión de horas más de 17.000 likes, 2.200 reposts y casi un millón de vistas, convirtiéndose en trending topic en ambos países.

Aunque no representa una posición oficial del gobierno de Israel, el impacto es inmediato: analistas lo interpretan como una réplica personal al reciente respaldo británico al reconocimiento del Estado palestino, anunciado por el primer ministro Keir Starmer la semana pasada.

El contexto es un polvorín geopolítico. El Reino Unido, aliado histórico de Israel, ha intensificado su apoyo a Palestina en foros como la ONU, lo que ha irritado a Jerusalén. Fuentes cercanas al entorno Netanyahu sugieren que el post de Yair –quien ha sido criticado por su activismo en redes– busca “devolver el golpe” recordando el viejo agravio de 1982, cuando el Reino Unido derrotó a Argentina en la Guerra de Malvinas. En aquella ocasión, Israel fue un proveedor discreto de armas a Buenos Aires, incluyendo misiles y aviones, en un gesto de desafío a Londres por el Mandato de Palestina.

En Argentina, la reacción es de júbilo unánime. El presidente Javier Milei, fiel aliado de Israel, respondió al tuit con un mensaje propio: “¡Gracias, Yair! Un hijo de león reconoce la justicia. Las Malvinas son argentinas, y hoy un Netanyahu lo grita al mundo. “. El canciller convocó de urgencia a diplomáticos para explorar “canales de diálogo” con Jerusalén, mientras en el Congreso, legisladores de todos los bloques aplaudieron el gesto como “un soplo de esperanza soberana”. Incluso en las Malvinas, donde los 3.500 habitantes kelpers defienden su lealtad a la Corona británica, el tuit generó revuelo: el gobernador local, Rosie Allinson, lo calificó de “provocación irresponsable” en un comunicado breve.

Históricamente, la relación entre Netanyahu padre e hijo y Argentina es de hierro. Milei visitó Israel en febrero de 2024, sellando pactos de inteligencia y tecnología, y ha calificado a Netanyahu como “un baluarte contra el mal”. Yair, de 33 años y con un historial de posts incendiarios, eleva aquí su perfil con un guiño al Sur Global.

Este episodio podría catalizar movimientos en la ONU, donde Argentina presenta anualmente su reclamo desde 1965. Con el Sur Global cada vez más vocal –de Brasil a Sudáfrica–, el respaldo simbólico de Yair Netanyahu podría sumar aliados inesperados.

Mientras tanto, en las redes, memes de pingüinos con kipás y gauchos en el desierto inundan X, y la Casa Rosada anuncia una “misión especial” a Israel para “profundizar lazos”.¿Pasará de viral a victoria diplomática? Por ahora, Yair Netanyahu ha encendido la mecha, y el Atlántico Sur tiembla. Las Malvinas, en el ojo del huracán digital, esperan el próximo tuit que mueva el tablero.

 

 

 

 

 

Redacción