sábado

25-octubre-2025 HOY

Senadores kirchneristas levantan la sesión para evitar debate sobre reducción de impuestos

En una polémica sesión del Senado, legisladores de Unión por la Patria levantaron abruptamente la discusión de una propuesta de La Libertad Avanza para bajar impuestos, como Ganancias y el IVA.
Buenos Aires, 18 de septiembre de 2025 – En un nuevo acto de obstruccionismo, los senadores de Unión por la Patria (kirchneristas) abandonaron una sesión en el Senado justo cuando se iniciaba el debate sobre una propuesta de La Libertad Avanza para reducir impuestos, incluyendo Ganancias y el IVA.
 
La maniobra, que impidió discutir medidas para aliviar la asfixiante presión tributaria que ahoga a los argentinos, fue repudiada por el oficialismo y ciudadanos en redes sociales, quienes acusan a la oposición de priorizar el mantenimiento de un Estado opresivo sobre el bienestar de los trabajadores.
 
El proyecto, clave para cumplir las promesas de campaña del presidente Javier Milei, buscaba rebajar impuestos que afectan al 80% de los asalariados, en un país donde la carga fiscal supera el 35% del PBI. Sin embargo, los senadores kirchneristas, recurriendo a excusas procedimentales, levantaron la sesión, dejando el tema en el limbo.
 
Este accionar refuerza la percepción de que el kirchnerismo se aferra a un modelo recaudador que castiga a la clase media y frena la libertad económica.
Desde La Libertad Avanza, legisladores como Ezequiel Atauche denunciaron: “Es un escándalo que bloqueen medidas para devolverle el fruto de su trabajo a la gente. Prefieren proteger el gasto público descontrolado”.
 
La indignación se multiplicó en plataformas como X, donde miles de usuarios condenaron la actitud de los senadores opositores, exigiendo un Congreso que no sea cómplice de la burocracia estatal. Este episodio no es aislado: el kirchnerismo ya ha obstaculizado iniciativas similares, como en mayo de 2024, cuando boicotearon comisiones por paros de la CGT. Mientras la ciudadanía enfrenta inflación y una economía estrangulada, la oposición sigue defendiendo un sistema que perpetúa la dependencia del Estado.
 
Con el debate fiscal pendiente y el Presupuesto 2026 en el horizonte, la lucha por un país con menos impuestos y más libertad está más viva que nunca.

Redacción