jueves

4-septiembre-2025 HOY

Santista invierte US$1,6 millones para modernizar su planta textil en Tucumán

La empresa brasileña suma maquinaria, completando más de US$30 millones a innovación
1 Min Read 9

La empresa Santista, de origen brasileño, anunció una inversión de US$1,6 millones para modernizar su planta ubicada en Famaillá, Tucumán. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con la innovación, la sustentabilidad y el fortalecimiento de su posición en el mercado local e internacional.

La inversión se destinará a la incorporación de una moderna línea de hilatura Autocoro Saurer ACO 10, fabricada en Alemania, que transforma fibras de algodón en hilo de manera automatizada. Este avance tecnológico permitirá a Santista mejorar la calidad del hilo, optimizar la productividad y alcanzar la competitividad necesaria para expandir sus exportaciones. “La incorporación de esta tecnología representa un salto cualitativo que nos alinea con los estándares internacionales”, destacaron desde la empresa.
 
Santista, con 98 años de trayectoria en Argentina, es una de las mayores fábricas textiles del país. Su planta en Famaillá, con una capacidad de producción superior a los 2 millones de metros de tejido por mes, emplea a cerca de 800 personas, incluyendo equipos administrativos y comerciales. La compañía, que produce telas para jeanswear (denim y gabardina) y workwear bajo marcas icónicas como Good Denim, Ombú y Grafa, abastece a clientes reconocidos como Kosiuko, Akiabara y Wanama, y lidera el mercado local con un 25% de participación en denim y un 45% en ropa de trabajo.
 
Esta nueva inversión se enmarca en un plan estratégico de largo plazo que Santista lleva adelante desde hace cinco años, período en el que ha destinado más de US$30 millones a la modernización de sus operaciones.
 
La compañía, que desde 2020 forma parte del grupo brasileño GBPK Inversiones Limitada y cuenta con la participación de los empresarios argentinos Carlos y José Muia como accionistas nacionales desde 2021, busca consolidar su liderazgo en el sector textil. A pesar de la crisis del sector, que según la Fundación ProTejer registra una caída del 30% en las ventas de indumentaria en los últimos dos años, Santista apuesta por la innovación tecnológica para fortalecer su producción y abrir nuevos mercados internacionales.
 
Con esta inversión, Santista reafirma su compromiso con el desarrollo industrial de Tucumán y su contribución al empleo y la economía regional, consolidando su rol como referente en la producción textil sustentable y de alta calidad.

Redacción