sábado

25-octubre-2025 HOY

Presentación del Plan Argentina Grande Otra Vez en Sidersa

"Plan Argentina Grande Otra Vez" en la fábrica Sidersa, San Nicolás, rodeado de trabajadores y directivos.
El presidente Javier Milei presentó el “Plan Argentina Grande Otra Vez” en la fábrica Sidersa, ubicada en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. El evento tuvo lugar en un contexto de celebración de grandes inversiones y reformas económicas, laborales y tributarias que buscan transformar el futuro del país.
 
El acto contó con la presencia de trabajadores, directivos de la empresa, y figuras clave del gobierno, incluyendo a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. También asistieron candidatos a diputados de La Libertad Avanza, como Diego Santilli y Karen Reichardt. 
 
Milei comenzó su discurso destacando la importancia del día para el futuro económico de Argentina, mencionando un apoyo histórico de los Estados Unidos que proporciona estabilidad en un momento de turbulencia política.  Afirmó que el rumbo emprendido desde 2023 ha sido reconocido a nivel mundial, y que este respaldo financiero es crucial para combatir las fuerzas del pasado que intentan “arruinar de nuevo el futuro”.
 
El presidente anunció la firma de la inversión más grande en la historia argentina, un acuerdo entre YPF y LAENI, una empresa de hidrocarburos con capitales italianos, que permitirá exportar entre 12 y 20 millones de dólares en gas natural licuado al año, con una inversión total de 30 mil millones de dólares en los próximos cinco años.
 
Además, destacó el anuncio de OpenAI de invertir 25 mil millones de dólares en data centers en Argentina, con el objetivo de convertir al país en el tercer hub de inteligencia artificial del mundo.
 
Milei también mencionó la adhesión de Sidersa al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), celebrando una inversión de casi 300 millones de dólares para la construcción de una planta de aceros largos con una capacidad anual de 360.000 toneladas.  Agradeció al dueño de Sidersa, Ernesto Espósito, y al intendente Santiago Pazaglia por su colaboración en la visita.
 
El presidente detalló una serie de reformas económicas dirigidas a dinamizar la microeconomía, beneficiando a más de medio millón de pymes y a los trabajadores.
 
Entre las medidas se incluyen:

Reforma Laboral: Busca dar previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal, reduciendo la incertidumbre jurídica y los sobrecostos que han llevado a la informalidad. Se propone impulsar negociaciones de convenios colectivos que adecúen los marcos contractuales a la realidad productiva actual, permitiendo a cámaras y sindicatos elegir esquemas más flexibles. Además, se busca eliminar la discrecionalidad judicial en sentencias laborales y reducir trabas burocráticas para que los procesos registrales sean digitales.

Reforma Tributaria: Se planea simplificar el sistema tributario eliminando cerca de 20 impuestos que complican la economía sin impacto significativo en la recaudación. Se propone ampliar las condiciones de deducibilidad de gastos para reducir la carga personal del impuesto a las ganancias, fomentando la facturación y las transacciones formales. El principio rector es incentivar el blanqueo económico, haciendo que sea más provechoso que evadir.

Apertura Comercial: Se busca expandir el mercado para las empresas argentinas de 50 millones a 8 mil millones de personas, estimulando la generación de talento y colocando productos argentinos en mercados globales como Montevideo, Ciudad de México, Nueva York, Barcelona, Bangladesh y Tokio. Esto se realizará con salvaguardas para el sector productivo, una vez reducidos los costos argentinos, como impuestos, burocracia y coste del crédito.

Milei aseguró que estas reformas generarán cientos de miles de nuevos empleos registrados para 2027, marcando el fin de una “época oscura” de los últimos 15 años donde no se creó ningún puesto de trabajo genuino neto.
El plan, bautizado como “Argentina Grande Otra Vez”, busca desatar el efecto multiplicador del crecimiento económico, llevando al país hacia la prosperidad.
 
El presidente concluyó con un llamado a no bajar los brazos, enfatizando que el esfuerzo ya realizado vale la pena y que están más cerca que nunca de consolidar un rumbo que cambiará al país. Finalizó con un mensaje de esperanza y agradecimiento, deseando que las fuerzas acompañen a todos los argentinos.
 
La presentación del “Plan Argentina Grande Otra Vez” en Sidersa marca un hito en la agenda de reformas del gobierno de Javier Milei, con el objetivo de revitalizar la economía, generar empleo y posicionar a Argentina como un actor relevante en el escenario global.

Redacción