Buenos Aires, 14 de octubre de 2025 – En un hito para la integración energética regional, las empresas Petrobras y Pluspetrol realizaron el pasado viernes 3 de octubre la primera importación directa de gas natural no convencional proveniente de la formación Vaca Muerta, en Argentina, hacia Brasil. Este movimiento, detallado por Vaca Muerta News, marca un paso clave en la diversificación de destinos para el gas argentino y consolida la relevancia de la cuenca neuquina en el mercado energético sudamericano.
La operación involucró el envío de 100.000 metros cúbicos de gas natural, transportados a través de gasoductos desde Argentina hasta Bolivia, y finalmente a Brasil. Este corredor fue habilitado por la reversión del Gasoducto Norte, un proyecto que permite diversificar las rutas exportadoras del gas no convencional. Según Sylvia dos Anjos, directora de exploración y producción de Petrobras, esta iniciativa refleja “el compromiso de la empresa con el aumento de la oferta y el desarrollo sostenible del mercado de gas natural”.
Contexto y Alcance: Aunque esta fue la primera operación directa de Petrobras y Pluspetrol, no es la primera vez que el gas de Vaca Muerta cruza la frontera: el 1 de abril de 2025, se registró un envío inicial. Otras empresas como TotalEnergies, Tecpetrol, PAE y YPF también cuentan con autorizaciones para exportar gas a Brasil bajo contratos interrumpibles con Matrix Energy, consolidando a Vaca Muerta como un proveedor estratégico. La cuenca, ubicada principalmente en Neuquén, ya produce más de 20.000 barriles de petróleo equivalente por día y cuenta con reservas probadas de alrededor de 927 millones de barriles, según datos de YPF.
Impacto Económico y Regional: Este acuerdo fortalece la integración energética entre Argentina, Bolivia y Brasil, aprovechando la infraestructura existente para maximizar el potencial exportador de Vaca Muerta. Además, se alinea con los objetivos de Petrobras de explorar oportunidades en Argentina, como mencionó dos Anjos en marzo de 2025 durante la conferencia CERAWeek en Houston, donde destacó el interés en el gas de la región y posibles proyectos petroleros locales.
Por su parte, Pluspetrol avanza en el proyecto Vaca Muerta Sur, donde planea una inversión de US$ 3.000 millones junto a socios como YPF, PAE, Pampa y Vista. Las operaciones comerciales están previstas para la primera mitad de 2027, complementando las rutas de exportación de crudo y gas, según información oficial de la compañía.
Perspectivas: La exportación de gas no convencional posiciona a Argentina como un actor relevante en el mercado energético global, especialmente en un contexto de transición hacia fuentes más limpias. Sin embargo, el éxito dependerá de la estabilidad regulatoria y la continuidad de las inversiones. Este hito, celebrado como un avance histórico, abre la puerta a futuras operaciones que podrían transformar la matriz energética de la región.