El Ministro de Producción, Federico Sturzenegger, presentó hoy la Resolución 546/25, firmada por el Secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, Daniel Scioli, marcando un nuevo paso en la simplificación de los trámites para la importación de vehículos en Argentina. Esta medida, que modifica los requisitos de la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) —certificación ambiental obligatoria para los autos—, busca eliminar barreras burocráticas que históricamente han complicado el ingreso de unidades al país.
Sturzenegger explicó que el cambio surge de una pregunta clave: ¿por qué un importador debía repetir desde cero el trámite de la LCA para un modelo ya homologado por otro, incluso si dicho modelo cumplía con estándares más estrictos en países como Estados Unidos o la Unión Europea? Hasta ahora, cada importador debía realizar ensayos locales completos, un proceso costoso y redundante. Con esta resolución, se reconoce la validez de homologaciones internacionales y certificaciones previas por modelo, evitando duplicaciones innecesarias.
La iniciativa se suma a la Resolución 271/25, que ya había simplificado la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), permitiendo usar aprobaciones existentes para garantizar la aptitud de los vehículos. Ambas medidas forman parte de la agenda de desregulación impulsada por el presidente Javier Milei, con el objetivo de reducir costos, fomentar la competencia y, en última instancia, abaratar los precios de los autos para los consumidores. Además, la nueva norma facilita la incorporación de tecnologías compatibles con biocombustibles, alineándose con estándares ambientales modernos.
El Ministro agradeció a los equipos de medio ambiente y producción, destacando el trabajo de Daniel Scioli, Fernando Brom, Candelita N, Julio Vassallo, Paula Lavigne, Daniela Ramos, Pablo Pejlatowicz, Cecilia Domínguez, Maximiliano Farina y Theo von K, entre otros, por su rol en la elaboración y aprobación de la resolución. La publicación incluye una imagen de un vehículo siendo descargado de un contenedor, simbolizando el impacto práctico de esta reforma.
Este anuncio podría ser un paso significativo hacia una mayor integración de Argentina en los mercados globales automotrices, aunque los resultados concretos dependerán de su implementación.