Buenos Aires, 4 de septiembre de 2025 – El presidente Javier Milei emprendió anoche un viaje a Estados Unidos con una agenda acotada, pero estratégica, centrada en atraer inversiones para consolidar el crecimiento económico de Argentina, que proyecta un aumento del PBI de entre 3,5% y 5,5% para este año.
Tras encabezar el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, Milei partió hacia Los Ángeles, donde hoy mantendrá reuniones clave con empresarios y referentes económicos, en un esfuerzo por reforzar la confianza en su modelo de apertura económica.
Este viaje, que se produce en medio de una coyuntura política sensible por el debate en el Senado sobre el veto a la Ley de Discapacidad y la regulación de los DNU, refleja el compromiso del presidente con el fortalecimiento de la estabilidad fiscal y la atracción de capital extranjero.
Su regreso está programado para el sábado, garantizando su presencia en Argentina antes de las elecciones legislativas bonaerenses del domingo, un termómetro clave para su gestión.
Agenda en EE.UU.:
El presidente Milei aterrizó este jueves en Los Ángeles tras una escala técnica en Lima, Perú, y se alojará en la ciudad para cumplir una agenda condensada.
A las 17:30 (hora local), almorzará con el astronauta Noel del Castro, un encuentro que subraya su interés por conectar con figuras de innovación.
Más tarde, a las 23:00, mantendrá dos reuniones de media hora cada una: la primera con Mark A. Nelson, vicepresidente de la petrolera estadounidense Chevron, para explorar oportunidades en el sector energético, y la segunda con el empresario argentino Andy Kleinman, enfocado en proyectos de inversión.
Todas las actividades se concentrarán en Los Ángeles, tras cancelarse una visita prevista a Las Vegas, permitiendo a Milei regresar a Buenos Aires el viernes a las 14:00 (hora local) y estar en el país el sábado a las 04:00, listo para seguir de cerca los comicios bonaerenses.