El presidente Javier Milei llegará este viernes a Córdoba para dar inicio oficial a la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas de octubre.
La provincia, donde Milei obtuvo un contundente 74% de los votos en 2023, es un punto estratégico para reforzar el apoyo al oficialismo y apuntalar su representación en el Congreso, en un contexto de fuerte competencia con otras fuerzas políticas como Provincias Unidas y sectores de la oposición.
El evento comenzará a las 12 en el auditorio Juan Bautista Alberdi de la Bolsa de Comercio de Córdoba, ubicado en Avenida La Voz del Interior 8851, con una reunión junto a empresarios y referentes económicos. Allí, Milei expondrá los avances de su gestión, destacando medidas como la rebaja de impuestos, el control de la inflación y las negociaciones con el FMI para eliminar restricciones cambiarias.
El encuentro será transmitido en streaming por YouTube. Más tarde, a las 18, el presidente encabezará un acto masivo en las escalinatas del Parque Sarmiento (Avenida Poeta Lugones y Armando Roldán), acompañado por el candidato a diputado nacional Gonzalo Roca, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero Manuel Adorni y otros referentes de LLA.
Córdoba es un distrito clave por su peso electoral y su historial de respaldo al oficialismo. La campaña busca captar el voto de sectores desencantados con alternativas como Juntos por el Cambio, liderado localmente por Luis Juez, y competir con Provincias Unidas, el espacio de Juan Schiaretti, que propone una alternativa moderada.
El oficialismo apuesta por consolidar su mensaje de reducción del gasto público y desregulación económica, en un escenario donde la oposición critica estas medidas por su impacto en el financiamiento estatal.
El lanzamiento ocurre tras recientes tensiones en el Senado, donde la oposición frenó el debate de una propuesta para reducir impuestos como Ganancias y el IVA. Este contexto polariza aún más la campaña, con LLA buscando proyectar una agenda de cambio frente a lo que describen como resistencias de la clase política tradicional.
Mientras tanto, en redes sociales, el debate se intensifica, con opiniones divididas sobre el rumbo económico del país. Con visitas previstas a otras provincias como Santa Fe, Mendoza y Corrientes, Milei busca fortalecer su base en el interior y asegurar un Congreso favorable para proyectos clave, como el Presupuesto 2026.
El acto en Córdoba marcará el tono de una campaña que promete ser intensa, en un país donde la economía y la representación política siguen siendo temas de profunda controversia.