Buenos Aires. — El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados dio este jueves un salto estratégico que lo coloca a solo 42 bancas de la mayoría absoluta. Siete legisladores que hasta ayer respondían al PRO, presidido por Cristian Ritondo, formalizaron su pase al oficialismo, consolidando la bancada de Javier Milei en 87 diputados y dejando al macrismo en su peor crisis interna desde la derrota de 2023.
Los nombres propios del éxodo son Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado. Cinco de ellos ya estaban alineados en los hechos con LLA; los otros dos, González Estevarena y Almena, asumirán en diciembre tras ganar en las elecciones del domingo.
“No es un quiebre, es sincerar la realidad”, resumió Arabia, exvicepresidente del PRO y primer expulsado del partido por su cercanía al gobierno. “El PRO no puede seguir siendo oposición a un gobierno que ganó en la Ciudad y en la Provincia con nuestros votos”.
Con 87 bancas propias, LLA supera su “tercio propio” y queda a tiro de acuerdos puntuales con bloques provinciales o radicales díscolos para alcanzar los 129 votos que marcan la mayoría absoluta. La reforma del Código Penal, que Rodríguez Machado promete “blindar” desde la Comisión de Legislación Penal, aparece como el primer objetivo.
Aunque Patricia Bullrich dejó el PRO en mayo para afiliarse a LLA, sus exsoldados se llevaron la mitad de la tropa legislativa. “Ella nos pidió que esperáramos a las elecciones para no entorpecer la campaña”, reveló una fuente del grupo. El timing no es casual: el anuncio se filtró horas antes de la cena entre Milei y Mauricio Macri en la Casa Rosada, un encuentro que ahora se lee como una cumbre de emergencia.
Mauricio Macri aún no se pronunció. En redes, ignoró la reelección de Ajmechet y Arabia, un gesto que los propios salientes interpretan como “desprecio”. Cristian Ritondo dijo que “el PRO sigue siendo el partido de la República” y que “quienes se van, eligen otro camino”. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, anticipó: “Era esto o un bloque aparte. Patricia eligió fortalecer al gobierno”.
Fuentes de LLA aseguran que no habrá más incorporaciones inmediatas, pero no descartan que algunos radicales “dialoguistas” se sumen en 2026 si el gobierno logra estabilizar la economía. En el PRO, en cambio, ya se habla de una convención nacional para diciembre que definirá si el partido se reinventa como oposición dura o se disuelve en alianzas provinciales.
El dato que nadie menciona: con estos siete pases, LLA supera en cantidad de diputados al Frente de Todos de 2021, cuando gobernaba Alberto Fernández. El oficialismo libertario, que arrancó con 38 bancas hace dos años, ya es la segunda fuerza legislativa del país.
La cena Milei-Macri de esta noche ya no será solo un reencuentro de aliados: será un encuentro entre un presidente en ascenso y un expresidente que observa cómo su partido se reconfigura en un nuevo escenario político.