miércoles

3-septiembre-2025 HOY

Estados Unidos hunde embarcación con drogas procedente de Venezuela en operativo en el Caribe

La administración Trump da el primer paso en la lucha contra el narcoterrismo de la dictadura de Maduro
1 Min Read 11
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes desde la Casa Blanca que fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal en el sur del Caribe, hundiendo una embarcación cargada de drogas que, según afirmó, provenía de Venezuela. La operación, que dejó 11 muertos según reportes posteriores, intensifica las tensiones entre Washington y Caracas, en un contexto de creciente presión militar estadounidense en la región para combatir el narcotráfico.
 
En una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump informó: “Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace solo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo, y estas vinieron desde Venezuela y están viniendo muy fuertemente desde Venezuela. Lo hemos eliminado”. El mandatario elogió al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, por informarle sobre la operación y destacó la gravedad del tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos, señalando a Venezuela como un punto clave de origen.
 
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó el operativo a través de un mensaje en la red social X: “Como acaba de anunciar el presidente, hoy las fuerzas militares estadounidenses realizaron un ataque letal en el sur del Caribe contra una embarcación de drogas que había salido de Venezuela y estaba siendo operada por una organización narcoterrorista designada”. Rubio subrayó que la acción tuvo como objetivo una estructura clasificada como amenaza para la seguridad estadounidense. Más tarde, Trump detalló en su red social Truth Social que el operativo, ejecutado bajo órdenes suyas, tuvo como blanco a miembros del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana señalada por Washington como responsable de tráfico de drogas, asesinatos y trata de personas. “El ataque ocurrió en aguas internacionales mientras los terroristas transportaban narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. Resultó en la muerte de 11 terroristas en combate”, afirmó, asegurando que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.
 
La operación se enmarca en una escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, tras el reciente despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe sur, incluyendo tres destructores Aegis de misiles guiados, un submarino nuclear y más de 4.000 marines, con el objetivo declarado de interrumpir las rutas del narcotráfico. La administración Trump ha acusado públicamente al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles, una red criminal que vincula a altos cargos venezolanos con grupos narcotraficantes. En agosto, la Casa Blanca anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita el arresto de Maduro, intensificando la presión sobre el régimen chavista.
 
El gobierno de Maduro respondió con una condena enérgica, calificando la presencia de buques estadounidenses cerca de sus costas como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”. El lunes, Maduro decretó un estado de “máxima preparación” y anunció la creación de “unidades comunales milicianas de combate” con hasta 8,2 millones de milicianos para defender el territorio venezolano ante una posible agresión.
 
El ataque, del que se difundió un video en Truth Social mostrando la destrucción de una lancha rápida, generó reacciones inmediatas. En Venezuela, Maduro advirtió que una agresión directa llevaría al país a un “período de lucha armada” en defensa de su soberanía. Mientras tanto, el Pentágono, sorprendido por el anuncio inicial de Trump, remitió las consultas a la Casa Blanca antes de ofrecer una breve explicación sobre la operación.
 
Este episodio marca un nuevo capítulo en la confrontación entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones diplomáticas en 2019. La administración Trump, que no ha anunciado planes de invasión terrestre, mantiene su ofensiva contra el narcotráfico como prioridad, pero el operativo eleva el riesgo de una escalada militar en la región, en un contexto de alta tensión geopolítica.

Redacción