jueves

4-septiembre-2025 HOY

El Senado Argentino Desafía a Milei: Avanza el Debate contra el Veto a la Ley de Discapacidad y Busca Limitar los DNU.

El Senado, liderado por la oposición, desafía a Milei al debatir el veto a la Ley de Discapacidad y restricciones a los DNU, en un intento por quebrar el equilibrio fiscal y debilitar su gobernanza.
1 Min Read 12
Buenos Aires, 4 de septiembre de 2025 – En una sesión cargada de tensión, el Senado argentino debate este jueves el rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que, según el Ejecutivo, amenaza el equilibrio fiscal que el presidente ha defendido como pilar de su gestión. Además, la oposición impulsa un proyecto para regular los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), buscando restringir las atribuciones del Poder Ejecutivo y debilitar la gobernanza de Milei.
 
El presidente Milei, actualmente de viaje en Estados Unidos para reunirse con inversores, ha sido claro en su postura: vetará cualquier iniciativa que ponga en riesgo la estabilidad económica lograda tras años de políticas populistas que, según él, llevaron a Argentina a la decadencia.
 
La Ley de Discapacidad, aprobada con amplio consenso en el Congreso, implica un aumento del gasto público estimado entre 0,22% y 0,42% del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, lo que el gobierno considera un riesgo directo para el superávit fiscal, un logro clave de la gestión libertaria.
 
La oposición, liderada por el kirchnerismo y respaldada por sectores del radicalismo y bloques provinciales, insiste en rechazar el veto, alegando la necesidad de proteger a las personas con discapacidad. Sin embargo, desde el oficialismo se argumenta que estas iniciativas son maniobras demagógicas que buscan desgastar al presidente y devolver al país al caos fiscal del pasado. “Quieren quebrar el equilibrio fiscal y condenar a los argentinos a más inflación y pobreza”, afirmó Milei en una reciente declaración, subrayando que no cederá ante presiones que comprometan su plan de recuperación económica.
 
La oposición en el Senado, liderada por la senadora Alejandra Vigo, está impulsando un proyecto para cambiar las reglas de los DNU. Este proyecto propone dos cosas:
  1. Limitar su alcance, es decir, reducir lo que los DNU pueden hacer o sobre qué temas pueden aplicarse.
  2. Exigir que el Congreso (Diputados y Senadores) los apruebe en un plazo de 90 días, o de lo contrario, los decretos perderían validez.

Este es otro intento de la oposición por restringir las herramientas ejecutivas de Milei que podría debilitar la capacidad del presidente para implementar medidas rápidas en un contexto de crisis heredada, afectando la gobernanza efectiva que ha caracterizado su mandato.

Desde Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó que el gobierno está trabajando en alternativas para mejorar las prestaciones a personas con discapacidad sin comprometer las finanzas públicas, como la recuperación de fondos de pensiones irregulares otorgadas en administraciones anteriores. “La prioridad es la responsabilidad fiscal y la protección de los más vulnerables, pero no a costa de la estabilidad de todos los argentinos”, afirmó.

Mientras el Senado avanza con estas iniciativas, el oficialismo prepara una estrategia de judicialización para contrarrestar lo que considera un ataque político orquestado. Milei, firme en su compromiso con el déficit cero, enfrenta un nuevo desafío en su lucha por mantener a Argentina en el camino de la recuperación económica.

 

Redacción