lunes

1-septiembre-2025 HOY

El OIEA retoma la supervisión en Irán para garantizar la transparencia nuclear tras ataques a instalaciones

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció el regreso de un equipo de inspectores a Irán
1 Min Read 16
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció el regreso de un equipo de inspectores a Irán, marcando el reinicio de las actividades de supervisión en el país tras los ataques de junio de 2025 perpetrados por Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes. Este movimiento representa el primer esfuerzo concreto del organismo para retomar el monitoreo en un contexto de alta tensión geopolítica. Rafael Grossi, director del OIEA, confirmó que “el primer equipo de inspectores ya está en Irán, y estamos a punto de reiniciar nuestras actividades”.El objetivo principal de esta visita es verificar el estado de las instalaciones nucleares iraníes y asegurar que el programa atómico del país se mantenga dentro de los parámetros establecidos por los acuerdos internacionales, en particular el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés). Los inspectores buscarán evaluar si las actividades nucleares de Irán cumplen con las normativas de no proliferación, inspeccionando sitios clave y recopilando datos sobre el enriquecimiento de uranio y otras actividades sensibles. Además, el OIEA pretende restablecer un diálogo técnico con las autoridades iraníes para garantizar la transparencia y evitar una escalada de tensiones en la región. La misión también tiene como meta reconstruir la confianza entre las partes, en un momento en que las relaciones entre Irán y la comunidad internacional están marcadas por la desconfianza tras los recientes conflictos. Grossi subrayó la importancia de estas inspecciones para “promover la estabilidad y evitar malentendidos que puedan derivar en consecuencias graves”. El regreso del OIEA a Irán es un paso crítico para mantener el control sobre el programa nuclear iraní y fomentar un ambiente de cooperación en medio de un escenario internacional complejo.
 
 
 
 
 
 
 

Redacción