Un video reciente en el que Evo Morales afirma que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga le ofreció amnistía a cambio de votos ha encendido alarmas en la región y en Estados Unidos. Según Morales, el emisario de esta propuesta fue Samuel Jardín, esposo de una prima de Quiroga, lo que añadiría un matiz personal y directo a la negociación.
En la grabación, difundida en redes sociales, Morales sostiene que se le planteó un acuerdo político en el que la derecha estaría dispuesta a canjear respaldo electoral en las elecciones del 19 de octubre por garantías de impunidad. La revelación ocurre en un contexto de creciente tensión política en Bolivia, donde la falta de consensos amenaza con desestabilizar el proceso democrático.
Reacciones regionales
Fuentes diplomáticas consultadas en Argentina, Brasil y Chile coincidieron en señalar que un eventual entendimiento entre dos rivales históricos como Quiroga y Morales generaría “inseguridad política” y “dudas sobre la transparencia electoral” en Bolivia.
En Brasilia, un funcionario del Itamaraty expresó que “un pacto de impunidad tendría efectos corrosivos sobre la confianza en las instituciones bolivianas y abriría un precedente delicado para toda la región”. En Buenos Aires, analistas remarcaron que este tipo de acuerdos “solo profundizaría la desafección ciudadana hacia la clase política”.
Preocupación en Estados Unidos
En Washington, la noticia también ha sido observada con cautela. Fuentes del Departamento de Estado advirtieron que cualquier entendimiento de carácter transaccional entre Evo Morales y Tuto Quiroga “sería incompatible con los estándares democráticos que Estados Unidos promueve en la región”.
Un exfuncionario del BID con conocimiento de Bolivia aseguró que “si se confirmara una amnistía negociada por votos, el impacto en la relación con los organismos multilaterales sería inmediato, porque dañaría la credibilidad del sistema político boliviano justo cuando más necesita financiamiento externo”.
Antecedentes
No es la primera vez que Morales y Quiroga cruzan acusaciones vinculadas a pactos. En 2019, tras la crisis postelectoral, sectores del MAS denunciaron que Quiroga habría facilitado la salida de Morales hacia México. Ahora, con la revelación de un supuesto ofrecimiento de amnistía, la relación entre ambos vuelve a ocupar el centro de la escena política.