jueves

13-noviembre-2025 HOY

Argentina Avanza hacia la Membresía en la OCDE con la Presentación del Memorándum Inicial de Adhesión

Este paso marca un avance clave hacia la integración económica global del país.
Buenos Aires, 11 de noviembre de 2025 – En un paso significativo hacia la integración económica internacional, el canciller argentino Pablo Quirno encabezó hoy una ceremonia formal en el histórico Palacio San Martín para presentar el Memorándum Inicial de Adhesión de la República Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El evento contó con la participación del Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, marcando un momento clave en el camino de Argentina hacia esta prestigiosa organización global.
 
El memorándum, entregado simbólicamente durante la ceremonia, resume el trabajo técnico realizado por diversas áreas del gobierno argentino. Este esfuerzo incluye una evaluación exhaustiva de las políticas, regulaciones y prácticas nacionales, alineándolas con los rigurosos estándares de la OCDE. La presentación subraya el compromiso de Argentina de mejorar su gobernanza económica y posicionarse como un actor competitivo a nivel mundial.
 
Este avance sigue a la aceptación por parte de Argentina de una invitación de la OCDE para iniciar conversaciones de membresía, inicialmente abierta en enero de 2022 durante la administración de Alberto Fernández. El proceso cobró impulso bajo el gobierno actual, con el canciller Quirno anunciando el compromiso formal de Argentina el día de la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023. El gobierno reforzó su intención al declarar el proceso de adhesión de interés nacional en julio de 2024, estableciendo una comisión interministerial para supervisarlo.
 
El proceso de membresía en la OCDE, conocido por su exhaustividad, se espera que se extienda por varios años, más allá del actual mandato presidencial. Sin embargo, promete beneficios significativos, como un aumento en la inversión extranjera directa y el cumplimiento de las mejores prácticas internacionales en áreas como derechos laborales, sostenibilidad ambiental y gobernanza digital. La participación de Argentina en este proceso se considera un esfuerzo estratégico para fortalecer su resiliencia económica y su posición global.
 
A medida que Argentina continúa navegando este proceso complejo, la presentación del Memorándum Inicial de Adhesión representa un hito crucial. Con evaluaciones técnicas y ajustes de políticas en curso, el país busca cumplir con los altos estándares de la OCDE, abriendo el camino hacia una posible membresía y las oportunidades económicas que esta conlleva.
 

Redacción