viernes

31-octubre-2025 HOY

Alerta Máxima en las Fronteras: Respuesta Argentina a la Violencia Narco en Brasil

Patricia Bullrich ordena refuerzo de seguridad para evitar cruces de criminales.
El Ministerio de Seguridad de Argentina, encabezado por Patricia Bullrich, activó hoy una alerta máxima en las fronteras del país como medida preventiva ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro, Brasil. La decisión se tomó en respuesta a una de las jornadas más sangrientas registradas en la ciudad, donde al menos 64 personas murieron durante una operación policial masiva contra facciones criminales.
 
Bullrich anunció la medida desde la Casa Rosada, declarando: “Vamos a tener una reunión con el Ministerio de Seguridad y voy a ordenar una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o movimiento de quienes deben estar relocalizándose”. Esta acción busca anticipar posibles intentos de miembros de grupos criminales brasileños de infiltrarse en territorio argentino, especialmente a través de las zonas limítrofes con Brasil, como Misiones, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.
 
Contexto de la Crisis en Río: La violencia en Río de Janeiro escaló tras una operación de más de 2,500 efectivos policiales y fuerzas especiales en las favelas cercanas al aeropuerto internacional, considerada el cuartel general de una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. El gobernador de Río, Cláudio Castro, calificó la situación como “narco-terrorismo” y la comparó con la mayor operación policial desde 2010 en la región. Reportes confirman que los enfrentamientos dejaron cuerpos en las calles y cuatro oficiales muertos, evidenciando la gravedad del conflicto.
 
Estrategia Argentina: La alerta máxima se enmarca en el Plan Güemes, un programa de seguridad que ya incluye la construcción de una cerca de 200 metros a lo largo de la frontera con Bolivia. Ahora, el foco se extiende a Brasil, con un refuerzo en la vigilancia y la cooperación con autoridades brasileñas para compartir inteligencia y prevenir infiltraciones. Esta medida refuerza la política de “tolerancia cero” contra el narcotráfico impulsada por el gobierno de Javier Milei desde el inicio de su administración en 2023.
 
Bullrich enfatizó que la coordinación con fuerzas federales y el intercambio de información serán clave para proteger la soberanía territorial argentina. Esta iniciativa posiciona al país como un actor responsable en la región, alineándose con esfuerzos internacionales para contener el avance del crimen transnacional.
 

Redacción