Washington, 24 de octubre de 2025. – En un movimiento que marca una escalada sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico en América Latina, el presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue inmediato del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y avanzado del mundo, hacia las aguas del Caribe.
El anuncio, realizado este viernes por el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, responde a una directiva presidencial destinada a desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar lo que el gobierno estadounidense denomina “narcoterrorismo” en defensa de la seguridad nacional.
El USS Gerald R. Ford, un buque nuclear de la clase Ford con más de 100.000 toneladas de desplazamiento y capacidad para hasta 90 aeronaves –incluyendo cazas furtivos F-35 y helicópteros de ataque–, se une a un contingente naval ya desplegado en la región desde el verano pasado.
Según el comunicado oficial del Pentágono, el grupo de ataque del portaaviones, que incluye destructores como el USS Bainbridge y el USS Mahan, así como un ala aérea con escuadrones de F/A-18 Super Hornet, reforzará las operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) en América Latina y el Caribe.
“Esta mayor presencia mejorará nuestra capacidad para detectar, monitorear y perturbar actividades ilícitas que amenazan la prosperidad y la seguridad de Estados Unidos en el hemisferio occidental”, enfatizó Parnell en un mensaje publicado en la red social X.
El despliegue llega en un momento de alta tensión regional, impulsado por una serie de ataques aéreos y navales ejecutados por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas.
Solo esta madrugada, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó el décimo golpe en lo que va del año: un ataque cinético letal en aguas internacionales del Caribe contra una narcolancha vinculada al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, una organización designada como terrorista por el Departamento de Estado.
En la operación nocturna, seis narcoterroristas a bordo murieron, “Si eres un narcoterrorista traficando drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda”, declaró Hegseth en X, acompañando su mensaje con un video que muestra la explosión de la embarcación.
Actualización: A horas del anuncio, el presidente Maduro respondió desde Caracas con una denuncia en cadena nacional, calificando el despliegue como una “agresión imperialista” y ordenando el refuerzo de defensas antiaéreas con misiles rusos Igla-S en 284 “frentes de batalla” a lo largo de la costa venezolana. “No permitiremos que el yate de Trump invada nuestra soberanía”, ironizó Maduro, refiriéndose al buque como un “yate yanqui”.
En Colombia, el presidente Gustavo Petro expresó “preocupación” por la escalada, advirtiendo que los ataques podrían violar la legalidad internacional y afectar la cooperación bilateral en la lucha antidrogas.
El Pentágono ha confirmado que operaciones de inteligencia continúan en curso, con énfasis en presionar a aliados de Maduro beneficiados por el narco para fomentar un posible cambio de régimen en Caracas.