El proyecto minero Los Azules, impulsado por la empresa canadiense McEwen Copper, recibió el aval del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y promete transformar el panorama minero argentino con 21 años de producción de cobre limpio. Según un informe, el proyecto proyecta una producción anual de 204.800 toneladas de cátodos de alta pureza, utilizando energía 100% renovable y minimizando el impacto ambiental.
Con una inversión estimada de USD 2.700 millones, Los Azules no solo generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también marcará un hito al ser unas de las primeras apuestas de inversores a largo plazo en la Argentina en décadas. La iniciativa, ubicada en la provincia de San Juan a 3.500 metros sobre el nivel del mar en los Andes, está diseñada para comenzar la producción de cátodos de cobre en 2029, según datos previos de la compañía. Este desarrollo refuerza el compromiso de McEwen Copper con un modelo de minería moderna, responsable y sostenible, alineado con las demandas globales de transición energética.
Este importante proyecto se desarrolla en un contexto donde Argentina busca atraer inversión extranjera bajo las políticas del gobierno de Javier Milei. La utilización de energía 100% renovable y el bajo impacto ambiental posicionan a Los Azules como un referente en la industria minera, aportando un flujo significativo de divisas al país a través de exportaciones estimadas en más de USD 30.000 millones durante su vida útil.