lunes

27-octubre-2025 HOY

Avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y el Rol del RIGI

Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza bajo el RIGI, impulsando el futuro energético de Argentina.

Buenos Aires, 5 de octubre de 2025 – El proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur sigue siendo un pilar clave en el desarrollo energético de Argentina, según destacó hoy el usuario @pabloquirno
en un post en X .

En su mensaje, Pablo Quirno señaló que la obra, que conectará las localidades de Añelo (Neuquén) con Allen (Río Negro), forma parte de los proyectos impulsados bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta diseñada para atraer inversión y garantizar estabilidad económica.

El post resalta la relevancia de esta infraestructura para potenciar la exportación de petróleo de la Cuenca Neuquina, una de las reservas de shale más importantes del mundo.

La mención al RIGI pone de relieve el esfuerzo del gobierno por modernizar la matriz energética, aunque el proyecto ya había sido iniciado previamente por YPF, como señalaron algunos usuarios en la misma conversación.

Según datos oficiales, el oleoducto, que ya lleva un 35% de avance según declaraciones recientes del ministro de Energía, podría transportar hasta 390 mil barriles diarios en su primera etapa, duplicando la capacidad actual de la zona.

La obra, que incluye un tramo de 437 kilómetros, se presenta como un paso estratégico para posicionar a Argentina como un actor relevante en los mercados globales de energía, a pesar de los debates sobre su implementación y los beneficios fiscales asociados al RIGI.

Redacción