domingo

26-octubre-2025 HOY

Trump da su “respaldo completo” a Milei para la reelección

Un espaldarazo en Nueva York que podría desbloquear un préstamo clave para la deuda argentina
En un gesto que fortalece la alianza entre Washington y Buenos Aires, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes su “respaldo completo y total” al presidente argentino Javier Milei de cara a su reelección en 2027, describiéndolo como un “líder fantástico y poderoso” que ha transformado un “desastre total” heredado en un camino de estabilidad económica y respeto internacional. El anuncio, difundido en redes sociales al inicio de una reunión bilateral en la sede de las Naciones Unidas, coincide con discusiones sobre un préstamo sustancial de hasta miles de millones de dólares para aliviar la deuda soberana argentina y reforzar las reservas del Banco Central, en un contexto de optimismo renovado en los mercados locales.
 
La declaración de Trump, emitida desde la Asamblea General de la ONU donde Milei intervino con un discurso crítico al intervencionismo estatal y exigiendo la liberación de un gendarme secuestrado en Venezuela, resalta la afinidad ideológica entre ambos líderes. “Javier Milei es muy buen amigo, luchador y ganador y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente”, escribió Trump en un post que acumuló miles de interacciones en minutos. En el mismo mensaje, el magnate neoyorquino elogió los avances de Milei: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”. Trump contrastó esto con la herencia de “inflación horrible” del anterior gobierno de izquierda, al que comparó con la administración de Joe Biden, y celebró cómo Milei ha “devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”.
 
La reunión, que duró casi 20 minutos en las instalaciones de la ONU, se centró en temas económicos de alto voltaje. Fuentes cercanas a la delegación argentina revelaron que se busca cerrar un voluminoso préstamo estadounidense para cubrir vencimientos de deuda soberana en los próximos 15 meses y apuntalar las reservas netas del BCRA, que rozan los mínimos históricos. Este apoyo se suma a recientes mensajes del secretario del Tesoro de EE.UU., que ya impulsaron una caída del dólar de 140 pesos, un repunte en bonos y acciones, y una baja significativa del riesgo país –que había escalado a casi 1.500 puntos tras la derrota electoral en Buenos Aires el 7 de septiembre–. “Hemos tenido una relación tremenda con Argentina, que se ha convertido en un aliado fuerte, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito”, añadió Trump, sellando el tono de complicidad.
 
Desde la Casa Rosada, el respaldo se interpreta como un salvavidas geopolítico ante las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza busca recuperar terreno tras el revés bonaerense. Aunque Milei no emitió declaraciones inmediatas, funcionarios de Economía destacaron que este “vínculo inquebrantable” con Trump podría traducirse en anuncios concretos del Tesoro estadounidense, incluyendo exenciones fiscales para exportadores que generaron volatilidad en los mercados esta semana. El Gobierno ratificó que las retenciones al 0% se mantendrán hasta el 31 de octubre o el tope de USD 7.000 millones, desmintiendo rumores de cambios abruptos.
 
El contexto regional añade capas a este encuentro: mientras Milei dialogaba con el FMI y el Tesoro en Nueva York, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajaba a EE.UU. para un homenaje al ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, dejando temporalmente el mando a la vicegobernadora Verónica Magario. Internamente, tensiones sindicales asoman con posibles cambios en la UOM Capital de cara a elecciones en marzo de 2026. Analistas ven en el “efecto Trump” un catalizador para la estabilidad macro, pero advierten que su impacto dependerá de avances concretos en el Congreso argentino y la ejecución de reformas.
 
“Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente — ¡Nunca los defraudará!”, remató Trump, en un mensaje que trasciende lo bilateral y posiciona a Argentina como un bastión conservador en América Latina. En vísperas de un año electoral cargado, este aval no solo ilumina el camino de Milei, sino que podría reconfigurar el tablero de influencias globales en la región. Por ahora, el eco de Nueva York resuena en las pampas: el apoyo de Washington es total, y el futuro, al menos en palabras, prometedor.

Redacción