Nueva York, 23 de septiembre de 2025 – En un gesto que fortalece la alianza estratégica entre Estados Unidos y Argentina, el presidente Donald Trump expresó hoy su “apoyo total y absoluto” al mandatario argentino Javier Milei durante una reunión bilateral en la sede de la ONU, en el marco de la Asamblea General.
El encuentro, que duró unos 20 minutos, no solo selló un compromiso económico clave para estabilizar la economía argentina, sino que también posicionó a Milei como un aliado clave en América Latina de cara a las elecciones presidenciales de 2027.
Trump, quien llegó al cónclave tras un discurso crítico contra la ONU, inició la reunión con un mensaje contundente publicado en su red social Truth Social: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (mucho como Crooked Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”.
En el mismo post, Trump agregó: “Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y cuenta con mi apoyo total y absoluto para su reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”.
Como símbolo del respaldo, Trump obsequió a Milei una copia impresa del mensaje, un gesto que el presidente argentino celebró en su cuenta de X: “Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario”.
La reunión contó con la presencia de la hermana de Milei, Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, el ministro de Defensa Luis Petri y el canciller Gerardo Werthein.
El respaldo político de Trump se traduce en un apoyo económico concreto. En vísperas del encuentro, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que Washington pondrá a disposición el Fondo de Estabilización Cambiaria para cubrir los vencimientos de deuda argentina en los próximos 15 meses y fortalecer las reservas del Banco Central. “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyarla”, declaró Bessent, en un anuncio que calmó los mercados locales: el dólar retrocedió 140 pesos, los bonos y acciones subieron, y el Riesgo País descendió de los 1.500 a los 1.023 puntos básicos.
Esta alianza llega en un momento delicado para Milei, tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que generaron volatilidad económica y tensiones políticas.
Fuentes cercanas al Gobierno argentino destacaron que el respaldo de Trump “apoya en bloque” el programa de ajuste fiscal de Milei, comparándolo con el “tequilazo” mexicano de 1994, cuando EE.UU. prestó US$20.000 millones para estabilizar la región.
El ministro Caputo celebró el encuentro en X: “Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro presidente Milei. Argentina será próspera! Gracias Presidente de los Estados Unidos Donald Trump”.
Mientras tanto, el arco opositor argentino reaccionó con cautela: el peronismo lo tildó de “maniobra electoral”, y sectores de izquierda criticaron la “entrega” a Washington.
La cumbre ratifica la afinidad ideológica entre ambos líderes y abre la puerta a una era de mayor integración bilateral. Milei regresa a Buenos Aires con un impulso clave para su gestión y campaña reeleccionista, mientras Trump consolida su influencia en el hemisferio sur.