jueves

4-septiembre-2025 HOY

Los hutíes de Yemen irrumpen en oficinas de la ONU y detienen a once empleados

Desde la guerra en Gaza de 2023, los hutíes han atacado intereses israelíes, estadounidenses y británicos, desafiando un alto el fuego con EE.UU. de mayo 2025.
1 Min Read 22

Saná, Yemen – 31 de agosto de 2025 – Las tensiones en Yemen escalaron este domingo cuando fuerzas rebeldes hutíes irrumpieron en las oficinas de Naciones Unidas en Saná y Al Hudayda, deteniendo a al menos once empleados de la organización y confiscando bienes. La acción, condenada enérgicamente por la ONU, se produce en un contexto de creciente conflictividad tras un bombardeo israelí el pasado jueves que mató al primer ministro hutí, Ahmed al Rahawi, y a varios altos cargos del gobierno rebelde.

El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, denunció la “nueva ola de detenciones arbitrarias” y el “allanamiento forzoso” de las instalaciones, exigiendo la liberación inmediata e incondicional de los trabajadores. Entre las oficinas afectadas se encuentran las del Programa Mundial de Alimentos (PMA), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El PMA confirmó la detención de uno de sus empleados en Saná y expresó preocupación por posibles arrestos adicionales en otras regiones, calificando la situación como “inaceptable” y advirtiendo que compromete la entrega de ayuda humanitaria en un país donde 21 millones de personas dependen de asistencia y 17 millones enfrentan inseguridad alimentaria severa.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó las detenciones como “intolerables” y demandó la liberación de los 11 empleados, así como de otros 23 trabajadores de la ONU que permanecen retenidos por los hutíes, algunos desde 2021 y 2023. Guterres también lamentó la muerte de un empleado del PMA bajo custodia hutí a principios de este año, subrayando la gravedad de la crisis.

Los hutíes, que controlan Saná y amplias zonas del norte y oeste de Yemen desde 2014, no han emitido comentarios oficiales sobre los arrestos, aunque fuentes del grupo citadas por medios internacionales señalan que siete empleados del PMA y tres de UNICEF fueron detenidos bajo sospechas de colaborar con Israel. Estas acciones se enmarcan en un clima de represalias tras el ataque aéreo israelí, que los hutíes prometieron responder con “una venganza dura y dolorosa”. El grupo, respaldado por Irán, ha intensificado sus ataques contra intereses israelíes, estadounidenses y británicos desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, pese a un alto el fuego acordado con Estados Unidos en mayo de 2025.

La ONU ha reiterado su compromiso de trabajar por la liberación de los detenidos y continuar apoyando al pueblo yemení en medio de una de las peores crisis humanitarias del mundo, agravada por una década de guerra civil. Sin embargo, las detenciones y el deterioro de las relaciones con los hutíes amenazan con paralizar las operaciones humanitarias en las zonas bajo su control.

Redacción