Ucrania está buscando más armas de Occidente debido a la preocupación de que, incluso después de las últimas dos cumbres en Estados Unidos, Rusia “no está interesada” en la paz, dijo un alto asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a la cadena Current Time de Radio Free Europe.
Mykhaylo Podolyak dijo el lunes que Kiev ha estado en “consultas activas” con funcionarios estadounidenses y europeos “sobre el aumento del suministro de diversos medios para llevar a cabo operaciones de contraguerra”.
“Entendemos cuánto está gastando Rusia ahora y qué hará a continuación, qué recursos está utilizando en la línea del frente o más profundamente en territorio ucraniano”, añadió Podolyak, una figura clave en la administración de Zelensky desde 2020.
Como resultado, se están llevando a cabo consultas y negociaciones para aumentar el suministro de ciertos tipos de armas a Ucrania… Misiles de largo alcance, drones de largo alcance. Hoy en día, esta es una de las principales áreas que nos permite influir eficazmente en el curso de esta guerra, afirmó.
Rusia ha continuado su invasión a gran escala de Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, incluso después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se reuniera con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska el 15 de agosto, y con Zelensky y líderes europeos en la Casa Blanca tres días después.
Los ataques rusos en la región ucraniana de Sumy mataron a un civil e hirieron a otros nueve durante la noche, mientras se producían decenas de batallas en las líneas del frente en las últimas 24 horas, muchas de ellas cerca de la devastada ciudad de Pokrovsk en la región de Donetsk, dijeron el lunes funcionarios ucranianos.
Moscú también ha descartado las posibilidades de paz.
Trump, que ha tratado de negociar el fin de la guerra desde que asumió el cargo en enero, utilizó las reuniones para organizar un encuentro cara a cara entre Putin y Zelensky, quienes no se han reunido en persona desde 2019.
Zelensky aceptó reunirse con Putin y solicitó una reunión durante las conversaciones de paz de nivel inferior en Estambul en mayo.
El domingo, durante una ceremonia que conmemora el 34º aniversario de la declaración de independencia de Ucrania de la Unión Soviética en 1991, Zelensky dijo que una reunión con Putin sería “la manera más efectiva de avanzar”.
Pero Rusia no ha aceptado hasta ahora, lo que sugiere que no está preparada para una reunión entre Putin y Zelensky ahora y quizás no en el futuro cercano.
“Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski cuando la agenda de la cumbre esté lista. Y esta agenda no está lista en absoluto”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a NBC News en una entrevista transmitida el 22 de agosto.
Una reunión entre los dos presidentes sería “indudablemente” posible “si Rusia estuviera dispuesta a participar genuinamente en conversaciones para poner fin a la guerra, o al menos sobre posibles escenarios para detenerla”, dijo Podolyak a Current Time.
“Pero, según tengo entendido, y como es totalmente obvio, Rusia no está interesada en poner fin a las hostilidades, y menos aún en detener los bombardeos sobre infraestructuras y población civil”, añadió.
“La actual política de guerra de Rusia se basa en tres elementos centrales”, dijo Podolyak.
Añadió: «Primero, ganar tiempo, y para ello, están engañando deliberadamente a Estados Unidos con su supuesta disposición a negociar. Segundo, bajo ninguna circunstancia aceptan la idea de un alto el fuego, ningún plan integral de alto el fuego, incluidos los que se discuten en torno a Trump, incluso por el propio Trump. Y tercero, evitar la imposición de nuevas sanciones. Así que, dicho sin rodeos, Rusia imitará cualquier intento de negociación a nivel presidencial, a nivel de Putin, pero en realidad, no le interesa».
En sus comentarios a la NBC, Lavrov también afirmó que las declaraciones de los europeos después de la cumbre en Alaska y en la reunión en Washington el 18 de agosto mostraron que “no quieren la paz”, y se opuso a los planes que los partidarios occidentales de Ucrania están tratando de elaborar para garantizar la seguridad de Kiev en caso de un acuerdo de paz.
Dijo que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, deben ser garantes de la seguridad de Ucrania.
Kiev y otros aliados han rechazado hasta ahora la idea de que Moscú esté entre los garantes de seguridad para un acuerdo de paz, y Zelensky también ha descartado la posibilidad de que Pekín desempeñe un papel.