sábado

6-septiembre-2025 HOY

Muertes de Candidatos de AfD Alimentan Teorías Conspirativas

Siete candidatos de AfD fallecen antes de las elecciones en Alemania, desatando teorías conspirativas pese a que la policía descarta actividad criminal.
1 Min Read 12

La reciente muerte de siete candidatos del partido Alternativa para Alemania (AfD) en Renania del Norte-Westfalia, a pocos días de las elecciones locales del 14 de septiembre de 2025, ha desatado una ola de especulaciones y teorías conspirativas en redes sociales. Según informes de Euronews y la BBC, las autoridades alemanas han descartado cualquier indicio de actividad criminal, atribuyendo las muertes a causas naturales o, en algunos casos, a suicidios. Entre los fallecidos se encuentra Hans-Joachim Kind, de 80 años, quien padecía una larga enfermedad, según confirmó el diario Welt.

A pesar de las aclaraciones oficiales, figuras prominentes como Alice Weidel, copresidenta de AfD, han amplificado las sospechas al compartir publicaciones que describen el número de muertes como “estadísticamente casi imposible”. Esta narrativa ha sido respaldada por personajes como Elon Musk, quien previamente expresó su apoyo al partido, y por el economista Stefan Homburg, generando millones de visitas en plataformas como X, Instagram y TikTok.

El Ministerio del Interior de Renania del Norte-Westfalia señaló que otros partidos, como Los Verdes y los Socialdemócratas, también han perdido candidatos durante la campaña, con un total de 16 fallecidos entre los 20,000 aspirantes a cargos locales. Sin embargo, la concentración de muertes en AfD ha captado la atención, especialmente por el contexto político: el partido, clasificado como “extremista de derecha” por la inteligencia alemana, obtuvo un 20.8% en las elecciones federales de febrero de 2025, consolidándose como la segunda fuerza política del país.

Mientras líderes regionales de AfD, como Kay Gottschalk, piden cautela y respeto a las familias de los fallecidos, las redes sociales siguen alimentando teorías sin pruebas. Organizaciones como Euroverify han identificado cientos de publicaciones que sugieren juego sucio, lo que ha avivado la desconfianza hacia las instituciones democráticas alemanas.

Analistas advierten que este episodio podría reforzar el discurso victimista de AfD, fortaleciendo su base electoral en un país polarizado por debates sobre inmigración y economía.

Redacción