sábado

6-septiembre-2025 HOY

La Libertad Avanza Presiona para Garantizar el Voto de la Policía Bonaerense en las Elecciones 2025

La Libertad Avanza exige a la Corte Suprema bonaerense que los policías puedan votar en las escuelas donde custodian, asegurando su derecho al sufragio.
1 Min Read 9
En la recta final hacia las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025 en Buenos Aires, el partido La Libertad Avanza (LLA) presentó una medida cautelar ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense para exigir que los agentes de la Policía Bonaerense afectados al operativo electoral puedan votar en los establecimientos donde presten servicio.
 
La solicitud, impulsada por el presidente de la Junta Promotora de LLA, Sebastián Pareja, el candidato a diputado provincial Maximiliano Bondarenko y la senadora Florencia Arietto, busca garantizar el derecho al sufragio de miles de efectivos que, según el partido, podrían quedar privados de votar debido a las exigencias de su labor durante la jornada electoral.
 
La Libertad Avanza argumenta que los policías, al estar asignados a la custodia de escuelas y centros de votación, no pueden trasladarse a sus lugares de votación asignados, lo que violaría su derecho constitucional. Por ejemplo, un agente con domicilio en Avellaneda pero asignado a una escuela en Brandsen estaría imposibilitado de sufragar. La senadora Arietto destacó que esta problemática se repite en cada elección y requiere una solución urgente para no excluir a los efectivos del proceso democrático.
 
La iniciativa se enmarca en un contexto de tensiones previas entre LLA y el gobierno de Axel Kicillof. Al inicio de la campaña, 24 comisarios fueron apartados por supuestos vínculos con Bondarenko, acusado de usar recursos estatales para apoyar su candidatura, lo que desató acusaciones de “persecución ideológica” por parte de LLA. El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, también denunció “espionaje ilegal” contra los policías involucrados.
 
Paralelamente, un decreto publicado en el Boletín Oficial bonaerense estableció un viático de $75.000 diarios para los policías que trabajen en la custodia de los comicios, firmado por Kicillof y los ministros de Seguridad, Economía y Gobierno. Este monto busca compensar las tareas extraordinarias de los 34.778 efectivos desplegados, de los cuales 28.778 son de la Policía Bonaerense.
 
Con las encuestas mostrando una reñida contienda entre LLA y Fuerza Patria, el voto de los policías podría ser decisivo. La Corte Suprema bonaerense deberá pronunciarse en las próximas horas sobre la medida cautelar, en un escenario donde cada detalle electoral cobra relevancia.

Redacción