lunes

27-octubre-2025 HOY

Hungría designa a Antifa como organización terrorista, siguiendo el ejemplo de EE.UU.

Hungría clasificará a Antifa como organización terrorista, siguiendo a EE.UU. Viktor Orbán: 'Es hora de actuar contra estos radicales violentos', tras un ataque en Budapest en 2023.
Budapest, 19 de septiembre de 2025 – En un anuncio que refuerza la alianza entre el primer ministro húngaro Viktor Orbán y el presidente de Estados Unidos Donald Trump, Hungría ha decidido replicar la reciente medida estadounidense al clasificar al movimiento antifascista Antifa como una organización terrorista.
 
Orbán, hizo el anuncio durante una entrevista en la radio estatal el viernes, expresando su satisfacción por la decisión de Trump tomada el jueves anterior.“Antifa es efectivamente una organización terrorista”, declaró Orbán. “En Hungría también ha llegado el momento de clasificar organizaciones como Antifa como terroristas, siguiendo el modelo americano”.
 
Esta designación activará mecanismos legales bajo la Ley Antiterrorista de 2013 de Hungría, permitiendo vigilancia, congelamiento de activos y procesamientos penales contra células asociadas a Antifa. Aunque Antifa no tiene una presencia significativa en Hungría –donde el gobierno de Orbán ha mantenido un control casi absoluto durante más de 15 años–, el primer ministro citó un incidente de 2023 en Budapest como justificación.
 
En ese evento, activistas antifascistas extranjeros agredieron a presuntos participantes de una marcha de derecha, dejando a varios heridos graves. Uno de los implicados, la activista italiana Ilaria Salis, fue encarcelada por más de un año, lo que generó un conflicto diplomático con Italia.
 
Salis fue liberada bajo arresto domiciliario en mayo de 2024 y luego elegida al Parlamento Europeo, obteniendo inmunidad. Orbán lamentó esta situación, afirmando que Antifa “vino a Hungría, golpeó a personas pacíficas en la calle… y ahora se convierten en miembros del Parlamento Europeo para darnos lecciones sobre el estado de derecho”.
 
La medida se enmarca en un contexto de tensiones globales, donde Trump ha calificado a Antifa como un “desastre radical de izquierda” en su Truth Social. Analistas señalan que, aunque Antifa es un movimiento “descentralizado sin estructura formal”, esta etiqueta podría usarse para justificar acciones contra grupos violentos de extrema izquierda en países con gobiernos conservadores.
 
En Hungría, donde los grupos antifascistas rara vez actúan políticamente, el anuncio parece más simbólico, alineado con la retórica antiizquierda de Orbán. Esta decisión podría inspirar a otros aliados de Trump en Europa, como en Países Bajos, donde parlamentarios han propuesto mociones similares. Mientras tanto, en EE.UU., la designación enfrenta críticas por posibles violaciones a la Primera Enmienda, aunque se centra en acciones violentas.

Redacción