sábado

25-octubre-2025 HOY

Escalada en la Lucha contra los Cárteles Mexicanos: Trump Declara la Guerra

La administración Trump ha declarado la guerra a los cárteles mexicanos, designándolos como grupos terroristas y ordenando operaciones militares con drones y fuerzas especiales en México
Lunes, 20 de Octubre de 2025En un giro significativo en la política de narcotráfico, la administración Trump ha intensificado su campaña contra los cárteles mexicanos, declarando efectivamente una “guerra” contra estas organizaciones. Esta escalada incluye la designación de los cárteles como grupos terroristas y la orden de preparar ataques con drones y operaciones especiales en territorio mexicano, según un segmento de Fox News que ha generado amplio debate.
 
El video comienza con imágenes de la Guardia Costera de los Estados Unidos, destacando su preparación para combatir el tráfico de fentanilo, una sustancia que ha sido identificada como una de las principales amenazas en la crisis de opioides que azota al país. Se menciona que 20 kilogramos de fentanilo, suficientes para matar a 10 millones de personas, fueron confiscados recientemente, subrayando la gravedad de la situación.
 
En una conferencia de prensa, una figura prominente mostró una gran cantidad de fentanilo incautado, enfatizando la necesidad de proteger a la población y eliminar estas sustancias de las calles, junto con los criminales asociados. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia que busca no solo confiscar drogas, sino also mantener a los cárteles bajo control.
 
La declaración de Trump de considerar a los cárteles como organizaciones terroristas marca un punto de inflexión. Se sugiere que el gobierno está contemplando operaciones militares directas, incluyendo el uso de drones y fuerzas especiales, lo que ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos analistas y exmiembros de las fuerzas especiales de EE. UU. discuten la viabilidad y las implicaciones legales de tales medidas, otros destacan los riesgos de violar la soberanía mexicana y las posibles ramificaciones diplomáticas.
 
Desde México, se ha expresado una fuerte oposición a estas operaciones, argumentando que no involucran territorio mexicano directamente y que serían inaceptables. Esta postura refleja las tensiones existentes entre ambos países respecto a cómo abordar el problema del narcotráfico.
 
La escalada de medidas por parte de la administración Trump también incluye el uso de la CIA para recopilar inteligencia y la consideración de enviar diplomáticos o incluso nuevos secretarios de defensa para liderar estas operaciones. Esta estrategia se presenta como un esfuerzo por abordar la crisis de fentanilo, que ha sido responsable de más del 70% de las muertes por sobredosis en los Estados Unidos, con la mayor parte del fentanilo proveniente de México.
 
La declaración de guerra de Trump a los cárteles mexicanos es una escalada en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo operaciones militares y la designación de cárteles como terroristas. Sin embargo, estas medidas enfrentan oposición mexicana y plantean desafíos sobre soberanía, relaciones internacionales y la efectividad contra la crisis de opioides, manteniendo el debate activo.

Redacción