sábado

25-octubre-2025 HOY

Bullrich exige a Kicillof ponga en marcha la ley antimafia y la ley contra el crimen organizado.

Hoy hay nueve detenidos en esta causa. La ley contra el crimen organizado hace que esos nueve, más todos los que fueron parte, por ejemplo los 45 que dicen que vieron el video, vayan a tener la máxima pena, la que va a tener el máximo exponente de esa organización”, dijo Bullrich.
Buenos Aires, 1 de octubre de 2025 – La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof por no adherir a la Ley Antimafia, dejando sin herramientas para castigar con cadena perpetua a los nueve implicados en el triple homicidio de Florencio Varela.
 
En conferencia junto al jefe de la Policía Federal, Luis Rolle, Bullrich detalló los operativos de Interpol que atraparon a los cabecillas en Bolivia y Perú, pero advirtió: “Kicillof no quiere la ley que metería presos a todos los narcos de esta masacre. Sin ella, esta mafia sigue matando”.
 
El 21 de septiembre, Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) fueron secuestradas, torturadas, estranguladas y enterradas en una casa de Varela. El crimen, transmitido en vivo por Instagram a un grupo de contactos como “escarmiento” narco por robo de droga, dejó al descubierto una red criminal peruano-argentina. “Esto le pasa al que me roba”, habría dicho el líder “Pequeño J” mientras ordenaba la matanza. Las autopsias confirmaron golpizas brutales y estrangulamiento.
 
Interpol en acción: Tres detenciones clave Bullrich destacó el trabajo internacional.
El viernes se emitieron notificaciones rojas de Interpol para Matías Ozorio, lugarteniente, y Víctor Sotacuro, vinculado al auto usado en el secuestro. Sotacuro cayó en Villazón, Bolivia, tras rastreo de cámaras y boletos de ómnibus, en un operativo conjunto con la Policía Federal y Jujuy. Media hora después, en Perú, atraparon a Ozorio –durmiendo en la calle– y a “Pequeño J” (Jonathan Ezequiel Silva), escondido en un camión de pescado a 70 km de Lima. “Es el autor intelectual.
 
Pagará con toda la ley”, afirmó Bullrich. La extradición de ambos está en curso, con reunión mañana con el embajador peruano. Con nueve detenidos, Bullrich insistió en la Ley Antimafia, sancionada en 2011 y efectiva en Rosario: “No es solo el que mata, son todos los que participaron. La ley los pone a todos tras las rejas de por vida, pero Kicillof no la quiere”. La norma equipara penas para organizaciones criminales, sin importar el rol.
 
Kicillof bajo fuego por inseguridad narco
La ministra acusó a la Provincia de proteger redes narco al no implementar la ley. En 2024, Buenos Aires sumó más de 1.200 asesinatos ligados a bandas, y Varela es un foco de impunidad. Kicillof, que había culpado a una red con “base en CABA”, no respondió al reclamo, pero fuentes provinciales dicen que la justicia actúa “con rigor”. Bullrich retrucó: “Rigor es meterlos presos a todos, no dejarlos sueltos porque no votaste la ley”.
 
La Libertad Avanza, vía la diputada Florencia Retamoso, tuiteó: “Kicillof eligió a los narcos. Exigimos Ley Antimafia ya”.La investigación sigue bajo secreto de sumario, con allanamientos en La Matanza y Varela. Bullrich cerró: “Por Brenda, Morena y Lara, no más narcos sueltos. Kicillof, adherí a la ley o sos parte del problema”.

Redacción