viernes

14-noviembre-2025 HOY

El Gobierno frenó el polémico radar chino en El Leoncito

El convenio venció en junio 2025 y no se renovó; la Aduana frenó envíos irregulares.
El gobierno de Javier Milei desactivó definitivamente el proyecto para instalar un segundo radar de observación espacial chino en Argentina, conocido como Radiotelescopio Argentino-Chino (CART). La antena, de 40 metros de diámetro y con mayor alcance que la existente en Neuquén, iba a ubicarse en el paraje El Leoncito, San Juan, dentro del Parque Nacional homónimo.
 
El convenio que habilitaba la obra, firmado en 2015 durante el gobierno de Cristina Kirchner entre el CONICET, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Academia de Ciencias de China (CAS) y los Observatorios Astronómicos Nacionales de China (NAOC), venció en junio de 2025 y la Casa Rosada decidió no renovarlo.
Además, la Aduana detuvo el ingreso de materiales enviados desde China, que presentaban irregularidades y no fueron reclamados por autoridades chinas.
 
El proyecto, valuado en unos 350 millones de dólares, formaba parte de una red global de radares promovida por Beijing. Aunque se presentaba con fines científicos —como el estudio de ondas electromagnéticas del espacio profundo—, generaba alertas en Estados Unidos por su potencial uso dual (civil y militar). La base de Neuquén, operativa desde 2017 y controlada por personal chino, ya había sido cuestionada por Washington como posible enclave estratégico.
 
Desde el Ejecutivo, fuentes oficiales explicaron que la medida responde a una revisión de acuerdos sensibles y al alineamiento con Estados Unidos, en un contexto de reposicionamiento geopolítico. La decisión incluyó bloquear envíos en aduana y priorizar la soberanía tecnológica.
 
La UNSJ lamentó la cancelación y defendió el CART como “un proyecto con fines estrictamente científicos”, fruto de más de 30 años de cooperación bilateral. El Consejo Superior de la universidad destacó el trabajo del Observatorio Astronómico Félix Aguilar y pidió rever la resolución.
 
Con esta medida, Argentina frena la expansión china en infraestructura espacial sensible, mientras la antena de Neuquén permanece bajo observación. El gobierno evalúa ahora proyectos alternativos con aliados como Estados Unidos y la Unión Europea.
 
 

 

Redacción