lunes

27-octubre-2025 HOY

La oportunidad de Argentina en la inteligencia artificial según OpenAI

“Argentina’s AI opportunity” es un llamado optimista de OpenAI a capitalizar el auge de la IA en el país
Buenos Aires, 14 de octubre de 2025 – En un contexto de creciente adopción tecnológica en América Latina, OpenAI publica un artículo que resalta el potencial de Argentina para convertirse en un hub regional de inteligencia artificial (IA). Titulado Argentina’s AI opportunity, el texto enfatiza la colaboración entre la empresa estadounidense y Sur Energy para desarrollar el primer proyecto Stargate en la región, impulsado por energías renovables limpias. Esta iniciativa no solo busca posicionar al país como líder global en IA, sino también fomentar el crecimiento económico, la creación de empleos y la innovación sostenible.
 
El artículo destaca el momentum actual de Argentina en el ecosistema de IA. Millones de argentinos utilizan ChatGPT semanalmente, con una adopción que se ha triplicado en el último año, especialmente entre jóvenes de 18 a 34 años. Además, el país figura entre los líderes latinoamericanos en desarrolladores que construyen sobre las herramientas de OpenAI, demostrando que no solo consume IA, sino que la moldea activamente. Recientemente, una delegación de OpenAI, liderada por el jefe de Asuntos Globales Chris Lehane, se reunió en Buenos Aires con el presidente Javier Milei y funcionarios de gabinete para discutir estas oportunidades.
 
Un hito clave es la firma de una Carta de Intención (LOI) entre OpenAI y Sur Energy, que explora la construcción de un gran centro de datos en Argentina. Sur Energy lideraría un consorcio para formar esta infraestructura, asociándose con un desarrollador de cloud computing. El proyecto Stargate, que requeriría fuentes de energía seguras y eficientes, aprovecharía el potencial renovable único del país para convertirse en un jugador relevante en el mapa digital y energético mundial. Como señala Sam Altman, CEO de OpenAI: “Este hito va más allá de la infraestructura; se trata de poner la IA en manos de más personas en Argentina. Estamos emocionados de trabajar con el país mientras se construye hacia convertirse en un hub de IA para toda América Latina”.
 
Por su parte, Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy, subraya el impacto transformador: “El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica para el país. Combina nuestro potencial único de energía renovable con el desarrollo de infraestructura crítica para la inteligencia artificial a escala global. Esta alianza convierte a Argentina en un jugador relevante en el nuevo mapa digital y energético del mundo, creando empleos de calidad, atrayendo inversión internacional y demostrando que la innovación y la energía pueden ser motores complementarios de desarrollo sostenible”.
 
OpenAI también propone expandir la adopción de IA en el gobierno y las instituciones argentinas a través de su iniciativa OpenAI for Countries. Esto incluiría el uso de herramientas como ChatGPT para acelerar el trabajo diario de empleados públicos, reducir costos y mejorar servicios ciudadanos, posicionando a Argentina como un modelo de eficiencia gubernamental impulsada por IA.
 
En conclusión, el artículo presenta a Argentina en un momento pivotal: con una comunidad de desarrolladores vibrante y un liderazgo presidencial alineado con la visión de Milei sobre el rol de la IA en el crecimiento y la creatividad nacional. La materialización de Stargate podría no solo impulsar la economía local, sino también integrar la innovación con el desarrollo energético sostenible, atrayendo inversiones y posicionando al país como epicentro de la revolución IA en Latinoamérica.
 

Redacción