Buenos Aires, 1 de octubre de 2025 – En su conferencia de prensa habitual desde la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni cargó con dureza contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el creciente endeudamiento de la Provincia con instituciones de salud clave del sistema público nacional. Con una pantalla en vivo actualizando las cifras segundo a segundo, Adorni expuso una deuda total que supera los 430.000 millones de pesos, y acusó al peronismo bonaerense de “usar la salud como herramienta partidaria” mientras desatiende sus obligaciones básicas.
Adorni comenzó su exposición recordando el contexto de las recientes protestas en el Hospital Garrahan, donde trabajadores y pacientes reclaman mayor financiamiento y estabilidad laboral. “Estos son datos que reflejan la absoluta hipocresía de aquellos que votan emergencias en discapacidad y marchan en nombre de la salud, mientras adeudan dinero a los hospitales que dicen defender”, disparó el funcionario, en clara alusión a la adhesión del ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, a las manifestaciones del Garrahan. “Nos tratan de crueles, pero la verdadera crueldad está en priorizar la agitación política sobre la gestión sanitaria”.
La deuda con el Garrahan: más de $5.700 millones del IOMA.
Uno de los puntos más críticos señalados por Adorni fue la mora del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los empleados públicos bonaerenses, con el Hospital Juan P. Garrahan. Según las cifras oficiales presentadas, al 30 de septiembre de 2025, esta deuda asciende a $5.709.019.984, un monto que representa el 40% del total adeudado por 23 obras sociales al nosocomio pediátrico de alta complejidad.
El vocero recordó que, pese a las facturaciones del Garrahan al IOMA por $1.268 millones solo en lo que va del año, la entidad provincial dirigida por Homero Giles ha pagado apenas $1.006 millones, dejando un saldo pendiente que afecta directamente la atención a niños y adolescentes afiliados. “El IOMA debe casi $7.000 millones al hospital que tanto defienden en las marchas, pero prefieren la campaña política a saldar cuentas”, ironizó Adorni, comparando el monto con el presupuesto anual del Garrahan, que ronda los $200.000 millones para todo el ejercicio 2025.
Desde el entorno de Kicillof, fuentes del Ministerio de Salud provincial minimizaron la cifra, argumentando que se trata de deudas “históricas” acumuladas desde 2017 y que el Gobierno nacional también arrastra pasivos con hospitales bonaerenses por más de $225.000 millones, incluyendo recortes en transferencias y deudas del PAMI.
Sin embargo, Adorni rechazó el contraargumento: “Es difícil responder a una estupidez. La Nación garantiza el 70% del financiamiento de estos hospitales de gestión compartida, mientras la Provincia no cumple con su 30% hace años”.
El monstruo de los SAMIC: $425.000 millones en pasivos acumulados.
El grueso de la denuncia se centró en la deuda de la Provincia con los hospitales SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad), una red de 16 centros de alta complejidad financiados en partes iguales por Nación y provincias. Adorni mostró un contador en vivo que, durante la conferencia, escaló hasta $425.086.287.451, un “monstruo” que, según el vocero, equivale a “el doble del presupuesto nacional para vacunas en 2025” (alrededor de $200.000 millones) y “más del doble del presupuesto total del Garrahan”.
Estos hospitales, como el Posadas, el Gutiérrez o el Bonaparte, atienden a miles de bonaerenses mensualmente, pero la mora provincial pone en jaque su operatividad. “Ya van más de seis años de gestión Kicillof y 16 de gobiernos kirchneristas que hundieron el sistema de salud en una emergencia crónica”, enfatizó Adorni. “En lugar de priorizar lo importante sobre gastos superfluos, eligen marchas y no pagan lo que deben”.
Datos adicionales revelan que esta deuda se actualiza diariamente por inflación y mora, y que el Gobierno nacional ha cubierto el déficit para evitar cierres o recortes en servicios. En julio pasado, la cifra rondaba los $409.000 millones, lo que indica un incremento del 4% en tres meses, atribuible a la inflación acumulada y nuevas facturaciones impagas.
Una puja federal por la salud en tiempos de ajuste.
La denuncia de Adorni se inscribe en una escalada de tensiones entre Nación y Provincia, agravada por las protestas en el Garrahan y los SAMIC. El hospital pediátrico, referente en oncología infantil y trasplantes, enfrenta demandas por aumentos salariales y mayor presupuesto, mientras que los SAMIC –creados en 1998 como entes interjurisdiccionales– dependen de aportes puntuales para insumos, salarios y mantenimiento.
Desde el bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense, diputados como Ezequiel Horden ya presentaron proyectos de ley para obligar al IOMA a remitir informes detallados sobre estas deudas y priorizar pagos.
Adorni cerró su intervención con un llamado a la responsabilidad: “La Nación sigue garantizando atención, medicamentos y funcionamiento, pero esto no puede seguir así. La salud no es para la foto, es para los argentinos que la necesitan”.