martes

9-septiembre-2025 HOY

Cae el Gobierno de Francia: Bayrou pierde la moción de confianza en la Asamblea Nacional.

François Bayrou, primer ministro francés, tras perder el voto de confianza en la Asamblea: 364 en contra, histórico rechazo que hunde su gobierno. Francia en crisis política profunda
1 Min Read 9
En un hecho histórico para la V República francesa, el gobierno del primer ministro François Bayrou cayó este lunes tras perder un voto de confianza en la Asamblea Nacional. Con 364 votos en contra, 194 a favor y 15 abstenciones, los diputados rechazaron la declaración de política general de Bayrou, centrada en un ambicioso plan de austeridad para reducir el déficit público en 44.000 millones de euros.
 
Esta es la primera vez desde 1958 que un gobierno francés es derrocado mediante un voto de confianza (artículo 49.1 de la Constitución), en lugar de una moción de censura Bayrou, del centrista MoDem y aliado clave de Emmanuel Macron, había convocado al Parlamento en sesión extraordinaria para “una prueba de verdad” sobre las finanzas públicas, alertando de un “peligro inminente de sobreendeudamiento” que suma 12 millones de euros por hora a la deuda nacional.
 
En su discurso, defendió medidas como la supresión de dos días festivos no remunerados, que generaron divisiones incluso en su propia mayoría. “Quería esta prueba de verdad con el asentimiento del presidente de la República”, afirmó el primer ministro, quien ya tenía preparada su carta de dimisión.
 
El rechazo fue amplio: los grupos de izquierda (La Francia Insumisa, socialistas, ecologistas y comunistas) y la extrema derecha del Rassemblement National votaron en bloque en contra, sumando más de 300 escaños. Incluso Les Républicains (LR), aliados en el bloque gubernamental, se dividieron: 27 a favor, 13 en contra y 9 abstenciones, criticando la falta de consulta sobre las medidas de ahorro. Jean-Luc Mélenchon (LFI) celebró una “victoria popular” y anunció una moción de destitución contra Macron para el martes, exigiendo elecciones presidenciales anticipadas.
 
Olivier Faure (PS) reclamó un “gobierno de izquierda y ecologistas” para romper con el “macronismo”, mientras Marine Tondelier (EELV) urgió respetar el voto de las legislativas de 2024. Desde el RN, Jordan Bardella llamó a una “disolución ultrarrápida” de la Asamblea.
 
Macron, en un comunicado del Elíseo, “tomó nota” del resultado y recibirá la dimisión de Bayrou este martes a las 8:00 horas. Anunció que nombrará un nuevo primer ministro “en los próximos días”, sin descartar nombres como Sébastien Lecornu (Armas), Éric Lombard (Economía) o incluso figuras de izquierda como Faure, aunque LR ya advirtió que no participará en un gobierno con un premier socialista.
 
El presidente excluyó una disolución inmediata de la Asamblea, pese a que un sondeo de TF1 indica que el 61% de los franceses la desea. Expertos como el ex primer ministro Édouard Philippe ven la disolución como “ineluctable” si no hay acuerdo presupuestario pronto.
 
La caída de Bayrou, tercer premier en menos de un año tras Élisabeth Borne y Gabriel Attal (y la breve Michel Barnier censurado en diciembre 2024), profundiza la crisis política en Francia. Sindicatos como la CGT celebran el fin de una “política de violencia social” y llaman a abrogar la reforma de pensiones, mientras manifestaciones espontáneas reunieron a 11.000 personas en ciudades como Rennes, Lyon y Nantes para “pots de départ” festivos.
 
Económicamente, el rechazo agrava la incertidumbre: los mercados ya habían elevado los intereses de la deuda francesa, y un retraso en el presupuesto 2026 podría disparar el déficit al 6% del PIB, según analistas.
 
La jefa de la diplomacia italiana, Antonio Tajani, advirtió de “daños a la economía” y riesgos para la unidad europea en un momento de tensiones globales. Bayrou, que asumió en diciembre 2024, deja un legado de intentos fallidos por estabilizar un Parlamento fragmentado sin mayoría absoluta.

Redacción