jueves

4-septiembre-2025 HOY

El Departamento de Estado anunció que negará y revocará visas a los líderes palestinos antes de la Asamblea General de la ONU

La medida fue firmada por el secretario de Estado Marco Rubio.
1 Min Read 20
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el viernes 29 de agosto de 2025 que denegará y revocará visas a miembros de la Autoridad Palestina (AP) y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) antes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, programada para septiembre de 2025.
La medida, firmada por el secretario de Estado Marco Rubio, responde a lo que EE.UU. considera un incumplimiento de compromisos por parte de la AP y la OLP, acusándolos de no repudiar el terrorismo, incluyendo el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, y de socavar las perspectivas de paz al buscar el reconocimiento unilateral de un Estado palestino y recurrir a tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.
 
No se especificó qué funcionarios se verán afectados, pero se mencionó que la misión diplomática palestina permanente ante la ONU en Nueva York tendrá una exención debido al acuerdo de sede con la ONU, permitiéndoles continuar sus operaciones. Sin embargo, no está claro si el presidente de la AP, Mahmud Abbas, quien planea asistir y hablar en la Asamblea, estará incluido en la prohibición.
La Autoridad Palestina expresó su sorpresa y solicitó a EE.UU. revertir la decisión, argumentando que viola el derecho internacional y el acuerdo de sede de la ONU.
 
Israel, a través de su canciller Gideon Saar, celebró la decisión, mientras que países como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, que planean reconocer al Estado palestino en la Asamblea, han generado tensiones con EE.UU. e Israel por esta postura. La ONU, por su parte, ha indicado que dialogará con el Departamento de Estado para resolver el asunto, destacando la importancia de la representación de todos los Estados miembros y observadores en la Asamblea.
 
 

Redacción