Hoy, el secretario de Turismo, Medio Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli, se reunió con Abdulla bin Touq Al Marri, Ministro de Economía y Turismo de los Emiratos Árabes Unidos, en un encuentro que promete fortalecer los lazos bilaterales entre ambos países.
La reunión, detallada por Scioli a través de su cuenta de X (@danielscioli), tuvo lugar el 6 de noviembre de 2025 y se centró en temas clave como la innovación tecnológica, la inteligencia artificial y las inversiones en el sector turístico.
El post de el secretario Daniel Scioli incluye un mensaje que destaca la importancia de este diálogo como “un espacio estratégico para fortalecer la colaboración y potenciar el desarrollo del turismo a través de la tecnología”.
Scioli, quien asumió su cargo en enero de 2024 tras dejar su rol como embajador en Brasil, ha impulsado desde su gestión una agenda que busca posicionar a Argentina como un destino atractivo para la inversión extranjera, especialmente en sectores innovadores.
Por su parte, Abdulla bin Touq Al Marri, designado como Ministro de Economía y Turismo de los Emiratos en julio de 2020, ha sido un impulsor de iniciativas como la Golden Visa y proyectos de desarrollo económico a largo plazo, como el plan UAE Centennial 2071.
Este encuentro se enmarca en el creciente interés de ambos países por expandir su cooperación. Históricamente, las relaciones bilaterales han incluido acuerdos como el Tratado de Inversión Bilateral firmado en 2018 y visitas de alto nivel, como la del expresidente Mauricio Macri en 2018, que sentaron las bases para un comercio que alcanzó los 537.1 millones de dólares en 2024, con un aumento del 68% desde 2019.
La reunión de hoy podría ser un paso adicional hacia la materialización de proyectos conjuntos, especialmente en tecnología y turismo, sectores prioritarios para ambos gobiernos.
La iniciativa argentina del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lanzada recientemente, podría ser un punto de discusión clave, ofreciendo estabilidad regulatoria y beneficios fiscales que atraigan a inversores emiratíes.
Asimismo, la posibilidad de establecer vuelos directos entre Argentina y los Emiratos, un tema mencionado en encuentros previos, sigue siendo un objetivo que podría consolidarse con esta colaboración. El enfoque de la reunión parece alinearse con los objetivos de desarrollo económico y tecnológico que ambos funcionarios buscan promover.