Caribe, 11 de noviembre de 2025 – El portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78), el buque de guerra más grande y avanzado del mundo, ha ingresado al Caribe como parte de una operación estratégica liderada por el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM).
Según un comunicado oficial emitido por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, esta maniobra forma parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico y las actividades ilícitas en la región, en línea con las directrices del presidente Donald Trump.
Un video publicado en X muestra al portaaviones navegando con una estela imponente, acompañado por un grupo de ataque que incluye destructores y cruceros, reforzando la presencia militar estadounidense en el área.
Esta misión, anunciada el 24 de octubre de 2025 por el Secretario de Guerra Pete Hegseth, tiene como objetivo “detectar, monitorear y disruptar actores ilícitos que comprometan la seguridad y prosperidad de los Estados Unidos y el Hemisferio Occidental”.
El despliegue incluye no solo el portaaviones, sino también el Grupo Anfibio Iwo Jima, lo que incrementa la capacidad operativa de los Estados Unidos en la región. Según fuentes oficiales, esta presencia militar responde al reconocimiento de Venezuela como una fuente clave de narcóticos, tal como lo señaló un informe de la Casa Blanca en 2025. La misión también se enmarca en un contexto de tensiones geopolíticas, con Venezuela preparando sus fuerzas ante la posibilidad de una intervención, según reportes de The Wall Street Journal.
El USS Gerald R. Ford, con su capacidad para lanzar aviones avanzados y operar drones de largo alcance, representa un mensaje claro de fuerza y determinación. Sin embargo, expertos como los citados en Wikipedia destacan que el éxito de estas operaciones depende no solo de la presencia militar, sino también de estrategias coordinadas con aliados y enfoques sostenibles a largo plazo.