viernes

14-noviembre-2025 HOY

Argentina se posiciona como destino estratégico para la inversión en inteligencia artificial

Argentina se perfila como centro global de IA con una inversión de 25 mil millones de dólares de OpenAI en Patagonia
Washington D.C., 5 de noviembre de 2025 – En un evento organizado hoy en la capital estadounidense, la Embajada de Argentina en los Estados Unidos, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía, Argencon y la Asociación Nacional de Inteligencia Artificial (NAIA), destacó el potencial de Argentina como un nuevo centro global para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
 
La jornada, dedicada a mostrar las fortalezas de la economía del conocimiento del país, culminó con una mesa redonda que reunió a líderes de empresas como OpenAI, Globant, Invap y Baufest.El embajador Alejandro Oxenford abrió la discusión subrayando que esta iniciativa refleja uno de los objetivos principales del gobierno del presidente Javier Milei: transformar a Argentina en un polo global de inteligencia artificial. “Un entorno económico abierto y desregulado fomenta la innovación y atrae inversiones significativas”, afirmó Oxenford, destacando el reciente anuncio de una inversión de 25 mil millones de dólares por parte de OpenAI para el proyecto Stargate Argentina en Patagonia, que incluye la construcción de centros de datos.
 
Durante el encuentro, ejecutivos de las empresas participantes compartieron sus perspectivas sobre el talento humano altamente calificado de Argentina, las políticas favorables, la infraestructura adecuada y las ubicaciones con clima frío ideales para centros de datos. Además, se resaltaron otros factores como la abundancia de energía, la estabilidad regional y el régimen de incentivo a grandes inversiones (RIGI), que ofrecen beneficios fiscales y aduaneros por un período de 30 años para inversiones superiores a 200 millones de dólares.
 
La combinación de estos elementos posiciona a Argentina como un destino atractivo para la inversión en IA, un sector que se suma a otros estratégicos como la energía, la minería y el agronegocio, en los que el país también busca consolidarse.
 
El evento, que contó con la participación de representantes del gobierno y la industria, marcó un paso firme hacia la materialización de esta visión, consolidando a Argentina como un faro de innovación y libertad en el ámbito tecnológico global.

Redacción