Buenos Aires, 21 de octubre de 2025 – El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó hoy a través de su informe #DataBCRA las principales variables económicas correspondientes al martes 21 de octubre de 2025, destacando un aumento en el tipo de cambio minorista y la venta de divisas para estabilizar el mercado.
Según los datos oficiales, las reservas internacionales del BCRA se sitúan en 40.539 millones de dólares, mientras que se registró una venta de divisas por un monto de 45,5 millones de dólares.
El tipo de cambio minorista promedio vendedor alcanzó los 1.518.743 pesos por dólar, reflejando una presión alcista en el valor de la moneda estadounidense, influida en parte por el contexto de las elecciones intermedias previstas para el domingo 26 de octubre, que genera expectativas en el mercado.
Esta suba se produce en un contexto de alta demanda de divisas, lo que obligó al BCRA a intervenir con la venta de reservas. Las tasas de interés también muestran tensión, con una Tasa Anual Equivalente (TNA) para plazos fijos en bancos privados (TAMAR) del 53,06%, y una TNA para depósitos a la vista (BADLAR) del 49,38%.
Es importante señalar que estas operaciones no han considerado aún el impacto del swap de divisas, un mecanismo que podría influir en las reservas en el futuro. La venta de reservas, aunque modesta, evidencia los desafíos del BCRA para mantener la estabilidad cambiaria en un mercado volátil, influido por las expectativas electorales.
Analistas económicos sugieren que esta presión podría estar relacionada con la demanda estacional de dólares y la incertidumbre asociada al resultado de los comicios.
La entidad continúa monitoreando de cerca, y se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre estrategias, incluyendo el posible uso del swap para reforzar las reservas.